SMI

TRABAJO CONFIRMA QUE ESTUDIA UNA NUEVA FORMULA QUE SUSTITUYA A LA CLAUSULA DE REVISION AUTOMATICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está trabajando en la búsqueda de un nuevo mecanismo que, sustituyendo a la cláusula de revisión automática del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), también garantice el mantenimiento de su poder adquisitivo y logre un mayor consenso entre los interlocutores sociales.

Así lo confirmó hoy el secretario general técnico del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Francisco González de Lena, al asegurar que el ministerio "está trabajando en la búsqueda de fórmulas que permitan evitar las pérdidas de poder adquisitivo de los perceptores del salario mínimo" y con las que estén de acuerdo todos los participantes del diálogo social, algo que no ocurre con la cláusula de revisión automática, rechazada de plano por CEOE.

Según afirmó González de Lena, "hay varias maneras de abordar esta técnica", no exclusivamente a través de la cláusula de revisión automática.

"Hay que intentar encontrar una fórmula que garantice que no hay pérdidas de poder adquisitivo, pero de una manera que no influya negativamente con la inflación, que se engarce adecuadamente con los convenios colectivos y con el diálogo social", declaró.

En este sentido, el secretario general técnico del ministerio aseguró que las cláusulas de revisión "no se han inventado ahora con los salarios mínimos", y subrayó que "hay muchas formas de revisar" los sueldos.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
A