LOS AUTOGENERADORES DE ENERGIA ELECTRICA ADVIERTEN DE QUE LOS PROBLEMAS DE SUMINISTRO PODRIAN ADELANTARSE A ESTE INVIERNOLa Asociación de Autogeneradores de Energía Eléctrica advirtió hoy de que los problemas de suministro eléctrico previstos para el invierno 2001-2002 por el incremento de la emanda, podrían adelantarse a este invierno por la situación límite en que se encuentran las plantas de cogeneración, algunas de las cuales ya han parado o limitado su producción por las fuertes pérdidas que tienen
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECE UN 6,9%El mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa fue de 122.285 millones de kWh entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año, lo que supone un aumento del 6,9 por ciento respecto al miso periodo del pasado ejercicio
ENDESA INVERTIRA 30.000 MILLONES EN DOS PLANTAS ELECTRICAS PARA MALLORCA E IBIZAEndesa anunció hoy una inversión de más de 30.000 milones de pesetas para construir dos plantas de generación eléctrica en Mallorca e Ibiza. La operación se realizará a través de su filial en las islas Baleares Gesa II, que ya ha encargado las dos instalacionesAlstom Power y MAN
EL FMI ACONSEJA ABARATAR EL DESPIDO Y MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española aconseja nuevas reformas en el mercado laboral, que incluyan el abaratamiento del despido y una mayor movilidad geográfica. En cambio, no detecta riesgos de recalentamiento, según informó hoy el Minsterio de Economía
DRAGADOS Y MITSUBISHI CONSTRUIRAN UNA CENTRAL ELECTRICA DE CICLO COMBINADO EN CARTAGENA PARA LA MULTINCIONAL AES CORPORATIONLa multinacional estadounidense AES Corporation ha adjudicado al consorcio integrado por Mitsubishi Heavy Industries Europe (MHIE) e Initec Energía (Dragados Industrial) la construcción, ingeniería y equipamiento de la central eléctrica de ciclo combinado que va a instalar en Cartagena (Murcia). El importe del contrato, llave en mano, se aproxima a los 80.000 millones d pesetas y el plazo de ejecución del proyecto será de 28 meses
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECE UN 7,7%El mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa ha sido de 80.801 millones de Wh entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior
MADRID, LIDER DE LA EXPORTACION TECNOLOGICA EN ESPAÑALos bienes de alta tecnología supusieron el 35,66 por ciento del total de las ventas al exterior que la Comunidad de Madrid ealizó en el periodo entre 1986 y 1998, lo cual le sitúa a la cabeza de las regiones españolas en materia de exportación tecnológica, según se refleja en el informe "Especialización Exportadora de España (1986-1998), elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL AUMENTO UN 10,7% EN EL PRIMER TRIESTRELa actividad industrial se incrementó un 10,7% en el primer trimestre del año, lo que supone una sustancial mejora en relación con la obtenida en enero-marzo de 1999, cuando el aumento fue sólo del 1,2%, según informó hoy la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
ELECTRICAS. CAVE ALERTA CONTRA POSIBLES PACTOS OCULTOS ENTRE BRUSELAS Y ESPAÑA PARA AUTORIZAR LOS CTCLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Espña (CAVE) manifestó hoy su "preocupación" por el retraso de la Comisión Europea en aprobar o rechazar los llamados Costes de Transición a la Competencia (CTC), el 4,5 por ciento de cada factura que están cobrando las compañías eléctricas desde 1998 y que hasta abril representaban 334.000 millones de pesetas
UN CENTENAR DE COLEGIOS ESPAÑOLES PIDEN TEJADOS SOLARESGreenpeace ha promovido por segundo año consecutivo "La semana solar", una experiencia encaminada a facilitar la instalación de tejados solares en los colegios e institutos españole. Por el momento, más de cien centros han mostrado interés por esta iniciativa
MAS DE CIEN COLEGIOS SOLICITN LA INSTALACION DE TEJADOS SOLARESLa organización ecologista Greenpeace promueve por segundo año consecutivo "La semana solar", una experiencia encaminada a facilitar la instalación de tejados solares en los colegios e institutos. Más de cien centros han mostrado interés por esta iniciativa
IBERDROLA PIDE AL GOBIERNO QUE APOYE EL MANTENIMIENTO DE GRUPOS ESPAÑOLES "FUERTES Y CAPACES" EN LA ELECTRICIDADEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, afirmó hoy durante la celebración de la junta de accionistas que ha tenido lugar en Bilbao que el Gobierno debe valorar "la importancia de contar con grupos españoles fuertes y capaces en los sectores estratégicos", en referencia al intento del grupo Txu de tomar el control de Hidroeléctrica del Cantábrico, al que no aludió expresaente
LA PLANTA DE REGASIFICACION DE GALICIA ENTRARA EN FUNCIONAMIENTO ANTES DE FINALIZAR EL AÑO2004La Xunta de Galicia, Endesa, Unión Fenosa, el Grupo Tojeiro, Caixa Galicia y la empresa Sonatrach han firmado un acuerdo marco para la puesta en marcha de un sistema de recepción y regasificación de gas natural licuado en la comunidad gallega, que entrará en funcionamiento en el 2004
LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados