IBERDROLA SE UNE A ENDESA AL PEDIR UNA MORATORI PARA GAS NATURAL EN LA PRODUCCION ELECTRICA CON GAS DE ARGELIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola se unió hoy a Endesa en su demanda de que el Gobierno imponga una moratoria a Gas Natural, para que no pueda competir en el mercado eléctrico en tanto no esté asegurada la plena liberalización del sector del gas en España.
El consejero delegado de Iberdrola, Javier Herrero, dijo hoy, en un encuentro con periodista, que "lo que decimos las eléctricas es que no puede haber un monopolio del gas", y añadió que "no entra en la cabeza que quién lo tiene pueda competir con las empresas eléctricas en la producción de electricidad con gas natural".
Herrero fue contundente en su petición al Gobierno que salga de las urnas el 12-M, para que ponga orden en el sector energético español, y recordó, "ahora que estamos en elecciones", que "lo que hace falta es voluntad política y capacidad legislativa".
A partir del 12 d marzo, prosiguió, habrá uno u otro Gobierno y cada uno con sus políticas. Pero al margen de programas, añadió, "lo mínimo que se requiere es que España siga creciendo de forma fuerte, y para ello hay que abrir el mercado".
El primer ejecutivo de Iberdrola admitió que la solución no es cosa de un día, porque "hacen falta cambios regulatorios; abrir la red de transporte del gas; obligar a Gas Natural a separar jurídicamente sus negocios, como se le impuso a las eléctricas por ley, y el libre acceso a ls reservas de gas".
Javier Herrero fue menos claro en sus respuestas sobre si la moratoria debe afectar o no a Repsol, principal accionista de Gas Natural. El presidente de la petrolera, Alfonso Cortina, afirmó hace unos días, ante analistas financieros, que daba por rota su alianza con Iberdrola, en la que se incluye, precisamente, la construcción de dos plantas eléctricas de ciclo combinado con gas.
El consejero delegado de la eléctrica señaló, sobre este asunto, que "en Iberdrola no hemos rotonada ni hemos tomado ninguna iniciativa contraria a esos acuerdos", y añadió que "en todo caso, se trata de algo que se va a tener que aclarar muy pronto, ya que esas dos plantas van a tener que estar en funcionamiento en el 2002".
Pese a la polémica, Herrero dijo que Iberdrola cuenta con un plan para equiparse de plantas de generación eléctrica mediante gas natural con una potencia conjunta de 2.400 megawatios, que incluyen las dos plantas previstas con Repsol.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
G