GAS NATURAL SACARA A BOLSA LA ANTIGUA ENAGAS PARA LIBERALIZAR Y DAR ENTRADA A LAS ELECTRICAS EN EL NEGOCIO DE TRANSPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural tiene previsto sacar a bolsa en un plazo de entre 8 y 12 meses su negocio de transporte y almacenaminto, es decir, la antigua Enagás que recibió del Estado, con el fin de atender la demanda del Gobierno y las eléctricas para que se libelice más el sector gasista español y dar entradas a éstas en su capital.
En un encuentro con periodistas celebrado en Barcelona, previo a la Junta de Accionistas de Gas Natural, su presidente, Antonio Brufau, dijo que el modelo de apertura de su negocio de gas a otros competidores ha sido bien valorado por el Gobierno en los contactos mantenidos sobre esta cuestión. Brufau no desveló, sin embargo, el porcentaje que el Grupo Gas Natural mantendrá en la sociedad que saldrá a bolsa, cuyo nombre definitivo aún no ha sido decidido y que se denominará, de momento, Sociedad de Infraestructuras Gasistas.
Esta sociedad aglutinará todos los activos de Gas Natural para el transporte y el almacenamiento, pero quedarán fuera de ella los contratos de suministro gasista suscritos en su día por Enagás con Estados extranjeros para el abastecimiento a España de este hidrocarbur.
Tampoco apuntó una valoración de dichos activos, para lo que señaló que están trabajando tanto técnicos de la compañía de gas como bancos asesores, entre los que mencionó a la firma Schroeder.
GAS NATURAL CON PREFERENCIA
El sistema elegido para colocar en bolsa la nueva sociedad será, previsiblemente, una Oferta Pública de Suscripción (OPS) para colocar a los inversores las acciones correspondientes a una ampliación de capital.
Según Brufau, el esquema en el que trabaja Gas Natural dará erechos preferentes de suscripción a los actuales accionistas de la compañía gasista, aunque se reservará un paquete de acciones a compañías como las eléctricas, a las que invitó a participar, y también a fondos de inversión y pequeños ahorradores que operan en bolsa.
Gas Natural acude ante sus accionistas con unos resultados en el primer trimestre del año que elevan el beneficio un 19%, hasta situarlo en 25.691 millones de pesetas.
Esta mejora se explica por la buena marcha de la economía, el crcimiento de la cifra de clientes y la mayor cantidad de gas vendido para producir electricidad, debido sobre todo a la baja hidraulicidad del pasado invierno.
Además, la compañía sigue aprovechando su infraestructura para la extensión de una red de fibra óptica que llega ya a los 6.000 kilómetros, lo que puede reportarle en el futuro un negocio por la vía del alquiler de la red a operadoras telefónicas para transmisión de señales.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
G