PRESUPUESTOS. LA POLÍTICA DE COSTAS PIERDE 41 MILLONES EN 2010Las políticas del Gobierno para garantizar la sostenibilidad de las costas contarán en 2010 con un total de 249,75 millones de euros, 41 millones menos que el año pasado, cuando se destinaron a tal efecto 290,95 millones de euros
EL MUNDO ENTRA HOY EN “NÚMEROS ROJOS ECOLÓGICOS”, SEGÚN NEW ECONOMICS FOUNDATIONEl mundo entra hoy en lo que el grupo de expertos británico New Economics Foundation define como “números rojos ecológicos”, es decir que el consumo ha superado la capacidad anual del planeta de regenerar sus recursos naturales y medioambientales, informa el diario “The Guardian”
LA FAO ADVIERTE DE QUE PARA 2050 HABRÁ "UN TERCIO MÁS DE BOCAS PARA ALIMENTAR"La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) advirtió hoy de que para el año 2050, la producción alimentaria tendrá que incrementarse en un 70% ya que habrá 2.300 millones de personas más que en la actualidad
MADRID. EL PSM INFORMA DE LA NEGATIVA DEL PARQUE DE LA CUENCA ALTA DEL MANZANARES A LEVANTAR PISOS Y UN CAMPO DE GOLF EN TORRELODONESLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Livia Castillo explicó hoy que el informe del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, organismo dependiente de la Comunidad de Madrid, se muestra desfavorable a la reclasificación del AHN, zona protegida del municipio de Torrelodones donde el equipo de gobierno del PP pretende construir 1.500 viviendas, un campo de golf y zonas comerciales
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AFIRMAN QUE "SE SIENTEN BIEN" EN BOLIVIALas empresas españolas manifestaron hoy que la relación con Bolivia "es fluida y que se sienten bien recibidas y tratadas" en este país, a pesar de que, en un primer momento, "costó encontrar la sintonía" con el Gobierno de Evo Morales
RSC. LOS ESPAÑOLES RECICLAN EL 70% DE LAS BOLSAS DE PAPEL QUE UTILIZANLos españoles reciclan el 70 por ciento de las bolsas de papel que utilizan para sus compras, según los datos ofrecidos por Aspapel, que asegura que son la opción mayoritaria en algunos sectores de distribución como el textil
IMPUESTOS. SALGADO ADMITE QUE SUBIR EL IVA “ES UNA POSIBILIDAD”La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, admitió hoy que subir el IVA es una de las posibilidades que el Ejecutivo baraja dentro del incremento de los impuestos que presentará junto con la Ley de Presupuestos
REPSOL ESTIMA QUE EL POZO DE GUARÁ (BRASIL) CUBRIRÍA POR MÁS DE DOS AÑOS EL CONSUMO ESPAÑOL DE GAS Y PETRÓLEORepsol y sus socios Petrobras y British Gas (BG Group), anunciaron hoy que, tras las primeras pruebas de producción en el pozo Guará, en aguas profundas de la Cuenca de Santos en Brasil, el volumen recuperable del área se estima entre 1.100 y 2.000 millones de barriles de crudo ligero de alta calidad y de gas natural, lo que equivale a dos años de consumo de petróleo y gas en España
EL 70% DE LOS POBRES DEL MUNDO SUBSISTEN POR LA AGRICULTURALa agricultura representa el principal medio de subsistencia para el 70% de los pobres del mundo, muchos de ellos pequeños agricultores, ganaderos y pescadores, así como habitantes de los bosques, incluyendo grupos indígenas que viven en zonas sensibles al clima y especialmente vulnerables a sus variaciones
AMIGOS DE LA TIERRA CONFÍA EN LA DESAPARICIÓN DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICOAmigos de la Tierra se mostró hoy optimista con los resultados obtenidos en su campaña "Zona libres de bolsas" que lanzó hace varios meses para concienciar a la ciudadanía y confía en que caigan en desuso, ya que "cada vez más personas dicen no a las bolsas de plástico"
CANARIAS. RIVERO ANUNCIA UNA SUBIDA DEL TABACO PARA CREAR UN PLAN ESPECIAL DE EMPLEOEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, anunció hoy una subida del impuesto del tabaco para crear un Plan de empleo especial que dé cobertura a los trabajadores que han perdido las prestaciones por desempleo y del que se beneficiarán entre 5.000 y 10.000 familias canarias
MORÁN (PSOE) ASEGURA QUE LA FUTURA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE CONTRIBUIRÁ AL CONSUMO RACIONAL DE RECURSOS NATURALESEl secretario federal de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, aseguró hoy que la futura Ley de Economía Sostenible "pondrá las bases de un nuevo modelo productivo que nos desvinculará de formas de crecimiento basadas en el uso y consumo irracional de nuestros recursos naturales y cuya mayor consecuencia es el cambio climático que ya estamos sufriendo"