RSC. TRANSPARENCIA INTERNACIONAL APOYA LA INICIATIVA DEL CONGRESO PARA QUE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA SEA MÁS TRANSPARENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Transparencia Internacional (TI) apoya la proposición no de ley que se aprobró ayer en la Comisión de Cooperación del Congreso en la que se insta al Ejecutivo a que promueva la transparencia de la industria extractiva española.

“Es una buena noticia, aunque luego será más o menos difícil generar esta transparencia en relación con los países y el tipo de operaciones que generalmente cuentan con una gran opacidad”, señaló Jesús Lizcano, presidente de Transparencia Internacional España y catedrático de la Universidad Autónoma, a Servimedia.

Lizcano recalcó que sectores como el petrolífero, el minero, así como otros como el armamentístico, siempre destacan por su alto nivel de corrupción en las operaciones que llevan a cabo en los países en desarrollo.

Por esta razón, el responsable de TI en España señala que este tipo de iniciativas también deberían extenderse a otros sectores económicos, “puesto que el incremento de trasparencia en la información conlleva también una bajada en los niveles de corrupción.

La Comisión de Cooperación del Congreso aprobó ayer una proposición no de ley promovida por CiU por la que se insta al Ejecutivo a promover cambios normativos para obligar a las empresa cotizadas de este sector a informar de los pagos que hacen a Gobiernos e instituciones públicas en los países en los que operan en concepto de licitaciones, contratos, royalties o impuestos y de los ingresos que obtienen por la explotación de sus recursos naturales.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
JAL/jrv