PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios
RTVE. EL CONGRESO APRUEBA LA ADSCRIPCION DE RTVE A LA SEPIEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la adscripción del Ente Público Radio Televisión Española a la Sociedad Estata de Participaiones Industriales (SEPI), medida incluida en la conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos
EL PP RESPONDE AL PSOE QUE EL DEBATE DE FINANCIACION AUTONOMICA SE ABRIRA EN ENEROEl secretario de Política Autonómica del PP y portavoz del Grupo Popular en el Senado, Esteban González Pons, ha afirmado que el Gobierno abrirá el debate sobre financiación autonómica a partir del mes de enero y que no tiene ninguna intención de adelantarlo
MADRID. LA GINER DE LOS RIOS TILDA DE "FIASCO" EL PROCESO DE ESCOLARIZACION DEL CURSO 2000-2001La presidenta de la Federación de Padres de Alumnos Giner de los Rios. Eulalia Vaquero, criticó, durante u comparecencia ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, el proceso de escolarización del curso 2000-2001, "para el que se partía con unas nuevas instrucciones que suponían un avance respecto a años anteriores", y destacó que "ha resultado finalmente un gran fiasco"
EL DESARROLLO AUTONOMICO ESTA "PARALIZADO", SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE DERECHO PUBLICOEl Instituto de Derecho Público defiende, en el informe que presentó hoy sobre la situación de las comunidades autónomas en 1998, la necesidad de impulsar "de forma decidida" la reforma del Senado y la negociación del modelo de financiación autonómica, como ejes del desarrollo autonómico en el Estado español, que asegura que se encuentra en una situación global de parálisis plítica y administrativa
AZNAR ADVIERTE A LOS AGENTES SOCIALES DE QUE IN REFORMA LABORAL NO HABRA CREACION DE EMPLEOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzó hoy un mensaje a los agentes sociales para que aceleren los trámites del diálogo social y acuerden con urgencia una nueva reforma laboral que no pierda el tren de la actual bonanza económica. "Para crear más empleo, es necesaria la reforma; o hay eformas o no habrá más empleo", advirtió
FINANCIACION. EL PP CREE QUE ZAPATERO ES AUN UN LIDER "DEBIL" FRENTE A LOS BARONES TERRITORIALES DEL PSOEEl portavoz del Grupo Populardel Senado, Esteban González Pons, consideró hoy que la sugerencia del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de dejar la negociación sobre financiación en manos de los presidentes autonómicos, demuestra que "aún es un líder débil frente a Chaves, Ibarra, Bono y, sobre todo, frente a Pasqual Maragall"
PLAN HIDROOGICO. 400.000 VOCES EN CONTRA OBLIGAN A RECTIFICAR, AFIRMA LA CONFEDERACION DE EMPRESARIOS ARAGONESESLa Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) afirmó hoy que cuando una manifestación cuenta con un apoyo tan "multitudinario" como el que se registró ayer en las calles de Zaragoza contra el trasvase del Ebro que prevé el Plan Hidrológico Nacional, el Gobierno central está obligado a rectificar y a sentarse a dialogar con el Ejecutivo aragonés
PLAN HIDROLOGICO. ARAGON PIDE UNA MORATORIA DE 6 MESES EN LA TRAMITACION DEL PLANEl consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón,Victor Longás, remitió hoy al ministro Jaume Matas un escrito en el que le solicita una moratoria de seis meses en la tramitación del anteproyecto de Ley de Plan Hidrológico Nacional (PHN), para analizar en "profundidad" el texto
MATRICULAS. EL PSOE INTENTA EVITAR EL ENFRENTAMIENTO CON UN MODELO ALTERNATIVO DE MATRICULASEl Grupo Socialista presentó hoy una enmienda de sustitución a la proposición no de ley de CiU sobre la visualización de los distintivos o símbolos autonómicos en las nuevas placas de matrículas, que será debatidaesta tarde por el pleno del Congreso, con el fin de evitar que se produzca un enfrentamiento "artificial" por esta cuestión