AUTONOMIAS. EL GOBIERNO GARANTIZA L ESTABILIDAD DEL FUTURO MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Organización Territorial, Gabriel Elorriaga, aseguró hoy la estabilidad del futuro sistema de financiación autónomica, gracias a la práctica delegación de competencias a las comunidades autónomas llevada a cabo en el último periodo legislativo.
Elorriaga hizo este anuncio durante la presentación en el Senado del informe sobre la situación de las comunidades autónomas en 1999, elaborao por el Instituto de Derecho Público, en el que se denuncia una "paralización" del desarrollo político y administrativo del Estado de las Autonomías durante el último año, particularmente en materia de financiación autonómica.
Sin embargo, el "número dos" del Ministerio de Administraciones Públicas afirmó que "estamos en un momento crucial para la construcción del modelo de organización territorial que surgió de la Constitución de 1978".
A este respecto, se refirió, como un avance significativo,al traspaso ordenado el pasado 1 de enero de este año de las competencias en materia de educación no universitaria a las comunidades autónomas que aún no las habían asumido; al referido a las competencias sanitarias; y a la disposición progresiva de los medios materiales necesarios para hacer efectivas las competencias en justicia y empleo.
Una vez realizados estos tres traspasos, aseveró Elorriaga, el mapa competencial autonómico quedará ya completamente configurado.
"Eso no quiere decir que estn agotadas las posibilidades de realizar traspasos ni el cumplimiento de todas y cada una de las previsiones contenidas en cada uno de los estatutos de autonomía", aclaró, "pero el traspaso de los grandes servicios públicos, que tienen una visualización más clara entre los ciudadanos, sí estará completamente terminado en esta legislatura".
ESQUEMA COMPETENCIAL
En este punto, Elorriaga se refirió al modelo de financiación autónomica, que deberá empezar a negociarse en los próximos meses, para decir qe "su característica esencial es que se realiza conociendo ya el esquema de distribución competencial, al menos en todos sus segmentos realmente más significativos".
Al respecto, aseguró que el Gobierno "va a tratar de alcanzar un acuerdo para un modelo de financiación de las CCAA que sea estable y eso puede ser así y no lo era antes, porque ahora conocemos cuáles son las competencias asumidas por las CCAA", indicó.
De igual modo, anunció la elaboración de una norma que permita completar el esquea de funcionamiento financiero de la organización territorial, que se denominará Ley de Estabilidad Presupuestaria, "que actuará como cierre del modelo de financiación y permitirá reforzar esa idea de estabilidad futura".
Por último, adelantó la llamada Ley de Cooperación, que regulará la colaboración en materia financiera entre el Estado, los gobiernos autonómicos y las corporaciones locales.
En este sentido, afirmó que "es el momento de completar y reforzar todos y cada uno de los instrumentos e cooperación entre el Estado y las CCAA para hacer posible un funcionamiento estable y armonioso de un modelo tan fuertemente descentralizado como el que nos hemos dado en España a partir de la Constitución", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
L