Israel agradece a España su apoyo para combatir el fuegoLa Embajada de Israel en Madrid expresó hoy su agradecimiento al Gobierno por su apoyo para la extinción del trágico incendio en el Monte Carmel que se cobró 42 vidas humanas y causó el mayor desastre ecológico de la historia del Estado de Israel
Wikileaks. La AME suscribe que al Ejército no le gusta Zapatero, mientras la AUME lo ve reflejo de una sociedad pluralLas dos asociaciones de militares otorgan distinta credibilidad a los documentos de la Embajada de EEUU filtrados por Wikileaks que sugieren que a la mayoría del personal de las Fuerzas Armadas no le gusta el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La AME lo ve "totalmente" cierto, mientras que la AUME replica que "hay de todo" porque el Ejército es "reflejo de la sociedad plural"
El presidente del Senado se quejó a Jiménez del embajador en ArgentinaEl presidente del Senado, Javier Rojo, ha enviado a la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, una carta privada en la que le expresa su malestar por el trato recibido en Argentina del embajador español durante el reciente viaje de una delegación parlamentaria al país sudamericano
Couso. Rubalcaba: "El Gobierno siempre ha buscado la verdad de lo que sucedió"El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Ejecutivo español "siempre ha buscado la verdad" sobre las circunstancias de la muerte en Iraq de José Couso, y ha estado "siempre al lado de la familia" del cámara de Telecinco
La Familia Couso denuncia ante la Fiscalía los contactos con la Embajada de EEUULa familia de José Couso interpondrá en los próximos días una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los presuntos contactos mantenidos entre el Gobierno y la propia Fiscalía con la Embajada de Estados Unidos para frenar la investigación judicial del asesinato en Iraq del cámara de Telecinco, según se desprende de los cables destapados por Wikileaks
Wikileaks. Denuncian a Gómez Bermúdez ante el CGPJ y le acusan de ser un “topo” de EEUULa Asociación Preeminencia del Derecho ha presentado ante el servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una denuncia contra el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, al que acusan de ser un “topo” de Estados Unidos
Wikileaks. Abogados piden la dimisión “inmediata” de Conde-Pumpido y ZaragozaLa Asociación Libre de Abogados (ALA) exigió hoy públicamente “la inmediata dimisión” del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, por su “vergonzosa relación de clientelismo y vasallaje” con la embajada de EEUU, una situación que, a su entender, supone “un grave atentado a la soberanía nacional y a la independencia del Poder Judicial”
Wikileaks. Conde-Pumpido atribuye a la “cortesía diplomática” los contactos de fiscales con EEUUEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, atribuyó hoy a la “cortesía diplomática” que miembros del Ministerio Público hablasen con representantes de EEUU sobre causas judiciales que afectan a este país, como la muerte en Irak del cámara José Couso o lo relativo a los presos de Guantánamo
Wikileaks. IU-ICV pide la dimisión del fiscal del Estado y del de la Audiencia NacionalEl portavoz parlamentario de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy la dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales obstaculizaron casos judiciales como el del asesinato del cámara de televisión José Couso
Wikileaks confirma que “las películas de Hollywood” sobre espías “no son sólo cine”, según el BNGEl diputado del BNG Francisco Jorquera ha manifestado que “la red de espionaje, las maniobras de embajadas norteamericanas en ditintos países y sus métodos de política exterior” destapados por las filtraciones de Wikileaks “confirman que realidad y ficción se funden” y que las películas de Hollywood sobre espías “no son sólo cine, ocurren también en la realidad”
Wikileaks. Piden la comparecencia de Conde-Pumpido por las revelaciones de WikileaksEl Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados han solicitado la comparecencia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales cooperó con Estados Unidos para que no se investigaran los casos Couso y Vuelos de la CIA
Wikileaks. Los jueces de la Audiencia Nacional niegan haber recibido presiones de EEUULos jueces de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz y Eloy Velasco, que instruyen causas que afectan a Estados Unidos, aseguraron este martes que “nunca” han recibido presiones por parte de las autoridades del país norteamericano, ni siquiera visitas o llamadas de representantes diplomáticos
La Fiscalía reconoce haber informado a EEUU pero asegura que actúa con “autonomía”La Fiscalía General del Estado aseguró este martes que siempre ha actuado “con absoluta autonomía” y “sin admitir ninguna clase de injerencia externa” aunque señaló que estás prácticas no son incompatibles “con el mantenimiento de una relación de cortesía y cooperación mutua con las fiscalías de países amigos y aliados, y con su representación diplomática en España”
Wikileaks. Llamazares: “O el fiscal general explica sus relaciones oscuras con Estados Unidos o dimite”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó que o el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, explica las “relaciones oscuras” que, según las filtraciones de Wikileaks, ha mantenido con la diplomacia estadounidense para frenar los casos Couso y los vuelos de la Cía “o dimite”
Wikileaks. La Fiscalía de la Audiencia Nacional niega haber seguido instrucciones de EEUUEl fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota, uno de los miembros del Ministerio Público que aparece en los papeles de la Embajada de Estados Unidos filtrados por Wikileaks, aseguró hoy que su departamento nunca ha seguido “ninguna instrucción” de la legación norteamericana ni ha “rendido cuentas” a los servicios diplomáticos de ese país
Wikileaks. Blanco: “No sé de qué me está hablando”El ministro de Fomento, José Blanco, evitó hoy pronunciarse sobre las filtraciones de Wikileaks que han dejado al descubierto las estrategias diplomáticas de Estados Unidos, con el argumento de que carece información sobre ellas
Wikileaks. Erkoreka defiende el derecho a la información por encima de los argumentos de seguridadEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, defendió hoy en el Fórum Europa el derecho a la información por encima de los argumentos que ponen en valor la seguridad, y afirmó que las revelaciones de Wikileaks son una "realidad inédita" que se ha producido gracias a la existencia de medios de comunicación masivos