Wikileaks confirma que “las películas de Hollywood” sobre espías “no son sólo cine”, según el BNG

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del BNG Francisco Jorquera ha manifestado que “la red de espionaje, las maniobras de embajadas norteamericanas en ditintos países y sus métodos de política exterior” destapados por las filtraciones de Wikileaks “confirman que realidad y ficción se funden” y que las películas de Hollywood sobre espías “no son sólo cine, ocurren también en la realidad”.

Así consta en una pregunta registrada en el Congreso de los Diputados en la que pide al Ejecutivo que se pronuncie por escrito sobre las “graves” filtraciones de Wikileaks conocidas estos días y califica de “llamativo el clamoroso silencio del Gobierno español ante hechos tan escandalosos”.

A su juicio, “es necesario que el Gobierno dé explicaciones al respecto porque se trata de hechos graves que deben ir más allá de informes que se publican en los medios de comunicación”.

“¿Confirma el Gobierno la veracidad de esta documentación?”, pregunta Jorquera, quien interroga al Gobierno sobre si se ha dirigido a la Administración norteamericana para pedirle explicaciones por las filtraciones de Wikileaks.

El BNG quiere saber qué tiene que decir el Gobierno sobre las presiones que Estados Unidos ejerció, según las citadas revelaciones, para frenar los casos Couso, Vuelos de la CIA y las torturas en Guantánamo.

“¿No resulta verdaderamente escandaloso que miembros de distintos Gobiernos españoles, el fiscal general del Estado y jueces de la Audiencia Nacional hayan colaborado con la Administración norteamericana para obstaculizar y paralizar los tres procesos judiciales referidos?”, inquiere.

Jorquera se pregunta “qué explicaciones va a ofrecer el Gobierno a la familia del cámara gallego de Tele 5 José Couso por entorpecer una causa justa que debe seguir adelante”.

Tras señalar que el escándalo de las filtraciones de Wikileaks debería hacer “tambalear” los cimientos de la Administración norteamericana, Jorquera señala que “no caben justificaciones frente a documentos que demuestran por escrito todo este tipo de presiones inadmisibles en un Gobierno que se autoproclama constantemente como la democracia del mundo”.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2010
VBR/jrv