Wikileaks. La Embajada de EEUU en España advierte de que "Wikileaks pone en peligro la vida de unas personas que nos protegen"
-Afirma que Estados Unidos "se compromete a conservar la seguridad de sus comunicaciones diplomáticas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Thomas Genton, advierte de que "Wikileaks pone en peligro la vida de unas personas que nos protegen".
En un artículo remitido al diario "El País", tras conocer las informaciones que iba a publicar este medio, recalcó que no puede “dar fe de que sea auténtico ninguno de los documentos distribuidos a través de Wikileaks”.
“Pero sí puedo decir que la Embajada y el Gobierno de Estados Unidos lamentan profundamente -y condenan- que se dé a conocer cualquier información que debería ser confidencial”, asegura.
En el escrito, recogido por Servimedia, Genton recuerda que España es un “socio valioso” de Estados Unidos, tanto en la relación bilateral como en foros internacionales de la importancia de la OTAN y Naciones Unidas.
“Nuestros pueblos tienen lazos históricos y culturales, valores y aspiraciones comunes; y nuestros dos Gobiernos mantienen un diálogo sincero y abierto sobre numerosos intereses compartidos y una relación de trabajo sólida y productiva que, a nuestro juicio, va a seguir creciendo”, dice.
Además, Genton, afirma que “el diálogo sincero, tanto entre los miembros de un Gobierno como entre unos Gobiernos y otros, forma parte del acuerdo esencial en el que se basan las relaciones internacionales; sin él no podríamos mantener la paz, la seguridad ni la estabilidad internacional”.
A su juicio, “sean cuales sean sus motivos –de Wikileaks- para publicar estos documentos, es evidente que su publicación pone en peligro real a unas personas de carne y hueso, a menudo unas personas que han dedicado su vida a proteger a otros”.
“Una acción que pretende provocar a los poderosos puede acabar poniendo en peligro a quienes no lo son", continúa. "Apoyamos y deseamos que se mantengan debates genuinos sobre cuestiones políticas apremiantes. Pero publicar despreocupadamente unos documentos sin tener en cuenta las consecuencias no es la forma de iniciar ese debate”.
Por último, el consejero de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de EEUU en Madrid afirma que “el Gobierno de Estados Unidos se compromete a conservar la seguridad de sus comunicaciones diplomáticas y está tomando medidas para garantizar su confidencialidad”.
“Vamos a emprender las acciones necesarias para que no vuelva a producirse una brecha como esta. El presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton tienen el empeño categórico de ser unos socios dignos de confianza en la tarea de construir un mundo mejor y más próspero para todos”, concluye.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2010
MML/caa