CRISTINA ALMEIDA ASEGURA QUE "EL GOBIERNO DE FELIPE GONZALEZ NO ESTA POR EL ACERCAMIENTO" A IUCristina Almeida, integrada en la corriente "Nueva Izquierda", que propugna una renovación dentro de la coalición Izquierda Unida, declaró hoy a RNE, sobre un posible acercamiento al PSOE, que "no creo que tenga que haber acercamiento con el PSOE, orque el PSOE, entendido como el Gobierno de Felipe González, no está por el acercamiento"
TEZANOS: "EL DEBATE SOBRE SI HAY QUE ECHAR A ALFONSO GUERRA ME PARECE UNA PERSECUCION INQUISITORIAL"El "guerrista" José Félix Tezanos, secretario de Formación del PSOE, ha declarado a Servimedia que el debate sobre si hay que echar a Alfonso Guerra de la vicesecretaría general del partido le parece "de una pobreza inaudita" y una "persecución inquisitorial". En su opinión, la elección de los irigentes en el congreso "no se debe hacer con una mentalidad de veto y de exclusión"
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE PASIVIDAD ANTE LAS DECISIONES DE LA CE DE APOYO A TERCEROS PAISES EN MATERIA AGRICOLAEl Partido Popular ha aprovechado el retraso que los agricultores almerienses sufren en el pago de 1.000 millons de pesetas que les adeuda el Ministerio de Agricultura para criticar la pasividad del Gobierno en las decisiones comunitarias de apoyo a terceros países, "que perjudican siempre a los agricultores españoles", según afirma el PP en un comunicado
LA CE NO EXIGIRA UN CALENDARIO A HUNOSA PARA EDUCIR SU CAPACIDADLa CE no impondrá reducciones concretas de producción para que el Estado siga aportando subvenciones a la empresa estatal Hunosa, por lo que la Administración podrá alargar esas ayudas más allá del año 2002, argumentando motivos sociales y regionales, según informó hoy en Oviedo la eurodiputada socialista Ludivina García Arias
CLIMA DE CONSENSO EN LA CONSTITUCION DE COMISIONES EN EL PARLAMENTO GALLEGOEl consenso y la cordialidad que presidió la constitución del Parlamento gallego el pasado día 16 se mantuvo hoy en la primera reunión de la Mesa yde la Junta de Portavoces, que decidió por unanimidad la configuración de las comisiones legislativas, en las que habrá 10 miembros del PP, 4 diputados del PSG-PSOE y 3 del BNG
EL PARLAMENTO VASCO RECHAZO EL VETO DEL PP Y UA AL PROYECTO DE BANCO PUBLICOEl proyecto del banco público vasco ha comenzado su tramitación en el Parlamento regional con la abstención del grupo socialista, al tiempo que la Comisión de Economía rechazaba las enmiendas a la totalidad presentadas por Unidad Alavesa (UA) y Partido Popular
OLARTE CRITICA LA "DESCOORDINACION" ENTRE SAAVEDRA Y SU PARTIDO PERO DICE QUEESO NO SUPONE UN VETO AL MINISTROEl portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Lorenzo Olarte, matizó hoy que es cierto que ayer criticó la "descoordinación" del ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, con el PSOE, en declaraciones a Servimedia, pero niega que haya vetado a Saavedra en las negociaciones que su partido mantienecon los socialistas José María Benegas, Carlos Solchaga y Alfredo Pérez Rubalcaba
INDUSTRIA NO VE BIEN QUE LAS ELECTRICAS INVIERTAN EN TIBIGARDENSEl secretario general de la Eergía, Luis Atienza, afirmó hoy en el Senado que las electricas no deberían meterse en la inversión de 4.500 millones de pesetas que la Generalitat ha propuesto a Endesa, Iberdorla y Fecsa, por partes iguales, en el futuro parqure de atracciones, Tibigardens, auspiciado por el gobierno de Jordi Pujol, con la presencia activa del financiero catalán, Javier de la Rosa
GARCIA HERMOSO ASEGURA QUE HABRA PLAN DE LA SIDERURGIA INTEGRALEl presidente de la Corporación de la Siderurgia Integral (CSI), José Manuel García Hermoso, calificó hoy de "follón geo-político" las tensas discusiones entre los ministros de Industria de la CE y la Comisión Europea para sacar adelante el plan de reestructuración de la siderurgia integral española, pero añadió "no es que el plan no se vaya a aplicar, es que se está aplicando ya"
LOS SOCIALISTAS VASCOS DEFIENDEN LA REFORMA DEL SENADO Y APUESTAN POR UN AUTONOMISMO RADICALEl vicepresidente de los socialistas vascos, Mario Onaindía, aseguró hoy que su formación apostará por la reforma del Senado y por un autonomismo radical, aunque aseguró que estas reformas deberán ir acompañadas por un debate ideológico entre los partidos, en el que se respete el actual modelo territorial
NUEVA IZQUIERDA REANUDA SU ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA DIRECCION DE IULa corriente renovadora de IU, Nueva Izquierda, reanudará mañana su asistencia a las reuniones de la Presidencia Federal después de casi cuato meses de ausencia, según confirmó hoy a Servimedia el portavoz de la corriente, Juan Berga
LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES VUELVEN A PEDIR EL "VETO" DE LOS CONSUMIDORES PARA LOS PRODUCTOS FRANCESESLas organizacioes agrarias españolas emprendieron hoy una nueva campaña de presión sobre los consumidores para recomendarles que no compren productos franceses, en protesta por la actitud de los agricultores galos de impedir la entrada en el país vecino de artículos procedentes de la Península Ibérica, con actos violentos y ante la actitud pasiva de las fuerzas de seguridad del país vecino
GIRO RADICAL DEL PSE-EE QUE DECIDE CONTACTAR CON EL ENTORNO DE HBEl Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) quiere imprimir un giro de 180 grados a su estrategia política en relación con el mundo del nacionalismo radical, sustituyendo los criterios de aislamiento, marginación y veto que han prevalecido hasta ahora, por el diálogo, la colaboración y la búsqued de espacios comunes
EL PP GALLEGO VETO EL DEBATE DE UN INFORME MUY CRITICO DEL CONSELLO DE CONTAS SOBRE LA GESTION DE FRAGA, SEGUN EL PSOEEl contraste entre lascuentas correctas dejadas por el Gobierno tripartito en su último año (1989) y las iregularidades denunciadas por el Consello de Contas (Tribunal de Cuentas) en el primer año del Gobierno de Manuel Fraga, hizo que el Grupo Popular vetara el debate de ese informe antes de las elecciones autonómicas, según dijeron a Servimedia diputados del PSOE gallego