EL GOBIERNO VALORA "FAVORABLEMENTE" LA BAJADA DE LA INFLACIÓN INTERANUAL REGISTRADA EN MAYOEl secretario de Estado de Economía, David Vegara, valoró hoy "favorablemente" la bajada del IPC interanual hasta el 3,1% en mayo y destacó sobre todo la caída de la inflación subyacente hasta el 2,6%, dado que es aquella que no incluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos no elaborados
MEJORA CUATRO DECIMAS LA INFLACION INTERANUAL, COLOCANDOSE EN EL 2,6% EN MAYOEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,1% durante el pasado mes de mayo con relación al mes anterior, situando la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,5% y la interanual (de junio de 2004 a mayo de este año) en el 2,6%, cuatro décimas menos que en abril
LOS PRECIOS BAJAN POR PRIMERA VEZ DESDE ENERO Y SITÚAN LA SUBIDA INTERANUAL EN EL 3,1%El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% el pasado mes de mayo, con lo que la inflación interanual disminuye por primera vez en lo que va de año, en cuatro décimas, y se sitúa en el 3,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año los precios han subido ya un 1,8%, muy cerca del 2% de la previsión del Gobierno para todo el año
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN MAYO Y SITUAN LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,1%El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% el pasado mes de mayo, con lo que la inflación interanual disminuye cuatro décimas y se sitúa en el 3,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante 2005 los precios han crecido un 1,8%
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN MAYO Y SITUAN LA INFLACION INTERANUAL EN EL 3,1%El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% el pasado mes de mayo, con lo que la inflación interanual disminuye cuatro décimas y se sitúa en el 3,1%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante 2005 los precios han crecido un 1,8%
UNA INSPECCION DE LA JUNTA REVELA QUE UN 25% DE LAS PANADERIAS DE LA REGION INCUMPLE LA NORMATIVALa Junta de Castilla y León ha realizado en la región una campaña de inspección y consumo referida al peso del pan y a la información que se suministra a los consumidores en los lugares habituales de venta, de la que se concluye que una cuarta parte incumple alguno de los preceptos sanitarios obligatorios
LOS TOMATES SUBIERON EN MAYO UN 11% Y YA ESTÁN UN 54% MÁS CAROS QUE HACE UN AÑOLos tomates para ensalada han experimentado en mayo un encarecimiento del 11,18% con respecto a abril, con lo que acumulan una subida interanual del 53,79%, según los datos mensuales de precios de alimentación que proporciona el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA INFLACIÓN DESCIENDE DOS DÉCIMAS EN MAYO, HASTA EL 3,3%, SEGÚN CAIXA CATALUNYALa inflación ha descendido dos décimas durante el mes de mayo, situando el crecimiento interanual en el 3,3%, como resultado de la evolución de las partidas más volátiles del Índice de Precios al Consumo (IPC), lo que ha fijado la inflación subyacente (descontando la evolución de los precios energéticos y de los alimentos frescos) en el 2,8%
CARREFOUR CUENTA CON LOS ALIMENTOS DE "MARCA BLANCA" MAS ECONOMICOS Y ALCAMPO CON LOS PRODUCTOS DE MARCA MAS BARATOSLas grandes cadenas de hipermercados han entrado ya en la "guerra de precios" en productos con "marca blanca", de forma que Carrefour es el primer "híper" que vende estos productos tan baratos como los supermercados más económicos, por delante incluso de su "hermana" Dia, también del Grupo Carrefour, según el tradicional estudio sobre la cesta de la compra de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA INFLACIÓN BAJARÁ PROGRESIVAMENTE EN LOS PRÓXIMOS MESESEl secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy en rueda de prensa que cabe esperar en los próximos meses una tendencia a la corrección del repunte del IPC que se viene registrando desde principios de año y un descenso progresivo de la inflación
GASOLINAS, ROPA Y TABACO DISPARARON LOS PRECIOS EN ABRIL UN 1,4% Y LOS IMPULSAN HASTA EL 3,5% EN DOCE MESESEl alza de los precios del petróleo, con su repercusión en las gasolinas y las calefacciones de las casas, el fuerte encarecimiento del tabaco y la subida de la ropa y el calzado, por la nueva temporada de primavera-verano, arrastraron con fuerza los precios al alza en abril, con una subida del 1,4% en sólo un mes, lo que coloca la inflación de los últimos doce meses en el 3,5%
LOS PRECIOS SUBIERON UN 1,4% EN ABRIL Y ACUMULAN UNA SUBIDA DEL 3,5% EN EL ULTIMO AÑOLos precios se dispararon en abril un 1,4% respecto a marzo, arrastrados por la carestía de los combustibles, y situaron la tasa de inflación en los últimos doce meses en el 3,5%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO CULPA DE LAS SUBIDAS A LAS FALTA DE COMPETENCIA EN SECTORES COMO SERVICIOS Y ALIMENTOSCCOO recordó hoy que "gran parte" del repunte de los precios en España no se debe al petróleo, sino que tiene "un origen interno" basado en la poca competencia en algunos sectores, por lo que el "timido" paquete liberalizador acometido por el Gobierno se demuestra insuficiente
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,8% EN MARZO Y LA INFLACION INTERANUAL SE SITUA EN EL 3,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,8% el pasado mes de marzo, lo que sitúa la inflación interanual (en los últimos doce meses) en el 3,4% y la acumulada en este año en el 0,2%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)