MADRID. UNA EXPOSICION FOTOGRAFICA DENUNCIA LAS DURAS CONDICIONES DE IDA EN LA INDIA"Acércate a su mundo" es la frase elegida por la asociación humanitaria Ayuda en Acción para titular una exposición fotográfica que se muestra estos días en Madrid, en la que se denuncian las difíciles condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de la India
EPA. EL PARO BAJO EN 120.200 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados se situó en 3.172.500 personas en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 120.200 desempleadosen relación con el trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 120.200 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro descendió en 120.200 personas durante el primer trimestre del ño, con lo que la tasa de paro se colocó en el 19,6%, nivel similar al existente a finales de 1992, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA, POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA EN DEDICACION A LA ALTA TECNOLOGIACiertas zonas urbanas de Madrid son comparables a Berlín y París en cuanto a la cantidad de empresas que trabajan en la alta tecnología. Sin embargo, España se mantiene por debajo de la media europea en cuanto a dedicación al sector, según los datos presentados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea
LA ENCUESTA DE DISCAPACIDADES ESTARA LISTA A FINALES DEL PROXIMO AÑO, SEGUN HECTOR MARAVALLLa encuesta encargada por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) al Instituto Nacional de Estadística (INE) para la actualización de la Encuesta d Discapacidades estará lista a finales del próximo año, según señaló a Servimedia el director general del Imserso, Héctor Maravall
LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRESLa esperanza de vida en la UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
LAS MUJERES ESPAÑOLAS VIVEN 7 AÑOS MAS QUE LOS HOMBRES DE MEDIALa esperanza de vida enla UE de las mujeres es de 80,5 años, mientras que la de los hombres es de 74 años, según el Anuario correspondiente al ejercicio de 1997 hecho público hoy por Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas
17,5 MILLONES DE PARADOS EN LA UE EN ENEROEl pasado mes de enero había en la Unión Europea 17,5 millones de parados, 400.000 menos que un año antes, según datos difundidos hoy por la Oficina de Estadística de la Comisión Europea, Eurostat
LAS ENFERMEDADES CIRCULATORIAS CAUSAN EL 38% DE LAS MUERTES EN ESPAÑALas enfermedades circulatorias son responsables del 38 por ciento de las muertes en España, a pesar de que en los últimos años ha diminuido este índice de mortalidad, según datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística
IRAK ES EL TERCER PAIS ON MAS REFUGIADOS POLITICOS DEL MUNDOIrak, con 630.000 personas, es el tercer país del mundo con mayor número de refugiados políticos huidos al extranjero, según datos facilitados a Servimedia por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 199.100 PERSONAS EN EL AÑO 1997El paro decendió en 33.100 personas durante el cuarto trimestre de 1997, con lo que el total de personas desempleadas se colocó en 3.292.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística
EPA. EL PARO BAJO EN 199.100 PERSONAS EN 1997, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 33.100 personas durante el cuarto trimestre de 1997, con lo que el total de personas desempleadas se colocó en 3.292.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, difundida hoypor el Instituto Nacional de Estadística
CCOO DICE QUE LOS DATOS OFICIALES SOBRE PARADOS EN ESPAÑA SON LOS QUE REFLEJA LA EPAEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, rechazó hoy el criterio que pretende utilizar el ministro de Trabajo para abordar las actuaciones del Plan de Empleo. Javier Arenas explicó ayer que su departamento trabajará sobre un cálculo de entre 2,6 y 2,7millones de parados, que es el registrado en el Inem
ALCAIDE AFIRMA QUE HAY UN MILLON DE PARADOS MENOS DE LO QUE DICE LA EPAEl catedrático Julio Alcaide asegura en un informe publicado por la Fundación FIES en su revista "Cuadernos de Información Económica", que en España hay un millón de parados menos de los que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA)
LA MUJER JOVEN, PRINCIPAL VICTIMA DEL PARO EN ESPAÑALas mujeres jóvenes son las que más sufren las consecuencias del empleo en España, ya que la tasa de paro de este colectivo es del 47 por ciento, en contraste con la tasa del 32,9 por ciento que registran los hombres, según datos recogidos por Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE)
EL PARO AUMENTO EN 2.200 PERSONAS EN OCTUBRE, SEGUN LA EPAEl paro aumentó en 2.200 personas el pasado mes de octubre con relación al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en 3.310.700 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por l Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período septiembre, octubre y noviembre de 1997
LERMA (PSOE):"ESPAÑA PIERDE CADA DIA CAPACIDAD PARA CREAR EMPLEO"El secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerm, declaró hoy en Madrid que "la economía española pierde día a día capacidad de generar empleo, mientras el Gobierno, instalado en un triunfalismo inaceptable, no reacciona"
EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.700 PERSONAS ENTRE DICIEMBRE Y FEBRERO, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 77.700 personas en el periodo comprendido entre diciembre de 1997 y febrero de 1998, con lo que la cifra de desempleados se situó en 3.212.200, eñ 19,84 por ciento de la población activa, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 17.300 PERSONAS EN SEPTIEMBRE Y EN 188.000 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 17.300 personas (un 0,52%) el pasado mes septiembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 3.308.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período agosto-septiembre-octure de 1997