ESPAÑA, POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA EN DEDICACION A LA ALTA TECNOLOGIA
- Un 4,8% de la población española trabaja en este setor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciertas zonas urbanas de Madrid son comparables a Berlín y París en cuanto a la cantidad de empresas que trabajan en la alta tecnología. Sin embargo, España se mantiene por debajo de la media europea en cuanto a dedicación al sector, según los datos presentados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea.
Estas zonas, conocidas por los expertos como "valles de silicona", se sitúan justo detrás de las diez primeras regiones donde tradicionalmentese ha desarrollado la alta tecnología, principalmente alemanas, como Baden-Württemberg y Baviera, con un 7,3% y un 12,4% de población empleada en este sector, respectivamente.
En total, un 4,8% de la población activa española trabaja en el sector de la alta tecnología, situándose por debajo de la media europea, que está en un 7,2%. El país que más población tiene trabajando en este sector es Alemania, con un 10,5% de la población. Suecia tiene un 7,4%, Italia un 7% y Reino Unido y Dinamarca un 6,8%. En cuanto a trabajadores del sector primario, España es el cuarto país, con un 9,8%, según este estudio, basado en los datos de 1995. Grecia es el Estado miembro que todavía conserva más sector primario, con un 20,8% de su población activa trabajando en él. Después van Irlanda, con un 12,4%, y Portugal, con un 11,8%. La media europea está en el 5,7%.
Pero es sin duda el sector servicios el que más empleo ocupa en toda Europa, con un media del 73,1%. Luxemburgo, el Reino Unido y Suecia van a la cabea, con un 81,7%, 78,1% y un 77%. España tiene al 70,7% de empleados en este sector.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
E