LA MUJER JOVEN, PRINCIPAL VICTIMA DEL PARO EN ESPAÑA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las mujeres jóvenes son las que más sufren las consecuencias del empleo en España, ya que la tasa de paro de este colectivo es del 47 por ciento, en contraste con la tasa del 32,9 por ciento que registran los hombres, según datos recogidos por Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE).

El Parlamento Europeo ha anunciado la elaboración de un informe sobre este aspecto, que será realizado por la eurodiputada belga Raymonde Dury, quien lo presentará el próxio mes de julio.

El estudio de la europarlamentaria girará en torno a varias cuestiones, como el lugar de la mujer en el mercado laboral y la reestructuración de dicho mercado. Otros temas que abordará son el acceso a la protección social y el subsidio de desempleo. También evaluará los resultados del Tratado de la Unión Europea (UE) y de la cumbre de Luxemburgo sobre el empleo.

André Persenaire, de Eurostat, ha afirmado que las mujeres representan el 50% de los parados en el ámbito de la Unión. Ls porcentajes varían según el país y así en Grecia la tasa de desempleo del 62%, en contraste con Reino Unido e Irlanda, con un 40%. Sin embargo, teniendo en cuenta la población activa, la tasa de paro de las mujeres es superior a la de los hombres.

Béatrice Hertogs, portavoz de la Confederación Europea de sindicatos, ha pedido a la UE que tome medidas para ayudar a las mujeres a conciliar la vida laboral con la familiar. La UE también debe garantizar su propia seguridad social y la igualdad salarial,añadió.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
E