MARTÍNEZ CAMINO: "LOS OBISPOS NO ESTÁN CERRADOS A UN PACTO" PARA LA REFORMA DE LA LOEEl secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que "los obispos no están cerrados a un pacto" para la reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOE), aunque desmintió que haya habido negociaciones con el Gobierno
RAJOY APOYA LA MANIFESTACION DEL 12-N Y PIDE A TODOS LOS AFILIADOS DEL PP QUE ASISTANEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy su total apoyo a la manifestación convocada para el sábado 12 de noviembre contra la Ley Orgánica de Educación por diversas organizaciones educativas e hizo un llamamiento a todos los militantes y simpatizantes populares para que acudan a la concentración
LA ASAMBLEA APRUEBA QUE GETAFE SEA NUEVA GRAN CIUDADEl pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con los votos a favor del PP y PSOE y la abstención de IU, la incorporación de Getafe a la Ley de Grandes Ciudades, que desde el año 2003 regula el régimen de organización de los municipios de gran población
CHAVES PIDE QUE NO SE CONVIERTA A NINGUNA CCAA EN UN PROBLEMA PARA EL RESTO DE ESPAÑAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigió esta tarde respeto para los proyectos de reformas estatutarias abiertos por las diferentes Comunidades Autónomas y que no se convierta "a ningún territorio en un problema para el resto de los ciudadanos de España, por mucho que no guste su proyecto"
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES SE MOVILIZA HOY CONTRA LA LOE Y POR LA ESCUELA PUBLICAEl Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado para hoy movilizaciones en los institutos contra el proyecto de Ley de Educación (LOE) y para exigir al Gobierno que elabore una ley "que apueste por la educación pública para los hijos de los trabajadores"
EDUCACIÓN Y SINDICATOS FIRMAN UN ACUERDO LABORAL "QUE SITÚA AL PROFESORADO EN EL CENTRO DE LA REFORMA EDUCATIVA"El Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza pública que representan al 80% de los docentes firmaron hoy un acuerdo laboral que incluye un total de diez mejoras y que, por primera vez, "sitúa al profesorado en el centro de la reforma educativa", en palabras de la ministra María Jesús San Segundo y de las organizaciones firmantes
LOS JEFES DE ESTADO PIDEN LA CONVERSION DE LA DEUDA EN INVERSION EDUCATIVALa declaración final de la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno pide expresamente al Banco Mundial, a España y al resto de países acreedores de las naciones pobres de ese continente que accedan a convertir la deuda externa en inversión educativa
LOS JEFES DE ESTADO PEDIRAN LA CONVERSION DE LA DEUDA EN INVERSION EDUCATIVALa declaración final que van a firmar los mandatarios de los 22 países reunidos en Salamanca en la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno pedirá expresamente al Banco Mundial, a España y al resto de países acreedores de las naciones pobres de ese continente que accedan a convertir la deuda externa en inversión educativa, según el borrador de declaración
ESTUDIANTES PROGRESISTAS DICE QUE EL PP ES PRESA DE SU PASADO E INCAPAZ DE SUMARSE A UN PACTO POR LA EDUCACIÓNEl Presidente de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de España (FAEST), César Luena, dijohoy que "el PP está atrapado en su pasado y esto le impide pensar propuestas adaptadas a la realidad y al sentimiento mayoritario de la sociedad" y le lleva a hacer proposiciones como la de repetir curso con dos asignaturas
LOS SINDICATOS EXIGEN UN 6% DEL PIB PARA RELANZAR EL SISTEMA EDUCATIVOLos sindicatos de la enseñanza exigieron hoy en el Congreso de los Diputados que la inversión en educación alcance un 6% del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de mejorar los resultados del sistema educativo y situar a España entre los primeros países de la OCDE
RAJOY ANUNCIA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LOEEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su formación presentará una "enmienda a la totalidad" de la Ley Orgánica de Educación que ha elaborado el Gobierno pese a las negociaciones que en las últimas semanas han mantenido los dos grandes partidos para tratar de llegar a un acuerdo
LOS SINDICATOS PIDEN UN 6% DEL PIB PARA RELANZAR EL SISTEMA EDUCATIVOLos sindicatos de la enseñanza quieren que la inversión en educación alcance un 6% del Producto Interior Bruto (PIB), con el fin de mejorar los resultados del sistema educativo y situar a España entre los primeros países de la OCDE
EL PRESIDENTE ARAGONES EXPLICA A SIMANCAS QUE LAS REFORMAS DE ESTATUTOS SIRVEN PARA CORREGIR DESEQUILIBROSEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, explicó al secretario general del PSM, Rafael Simancas, que le preguntó por el sentido de las reformas estatutarias en el marco del Foro Nueva Economía, que las citadas reformas persiguen corregir el "desequilibrio que se produjo a la hora de organizar en 1978 el pacto constitucional, ya que entonces se preveían dos velocidades en las comunidades autónomas"
EL PSM OFRECE A AGUIRRE DIALOGAR PARA "REVISAR AL ALZA" LA FINANCIACION DE LA EDUCACION CONCERTADAEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Adolfo Navarro anunció hoy que propondrá en el próximo pleno parlamentario a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "un pacto de corresponsabilidad" entre la educación pública y concertada "para abordar el tema de la inmigración", en el que incluirá "una revisión al alza de la financiación de los centros concertados que cumplen con sus obligaciones"