EDUCACION

RAJOY ANUNCIA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LOE

- Critica que San Segundo permanezca "impertérrita" ante el estatuto catalán cuando supone una "bofetada" a la libertad de educación de las familias catalanas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su formación presentará una "enmienda a la totalidad" de la Ley Orgánica de Educación que ha elaborado el Gobierno pese a las negociaciones que en las últimas semanas han mantenido los dos grandes partidos para tratar de llegar a un acuerdo.

La enmienda a la totalidad, que ya estaba prácticamente redactada cuando PP y PSOE comenzaron los contactos a principios de septiembre, se ultimará durante este fin de semana y se registrará en los próximos días en el Congreso de los Diputados, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional del PP.

Durante su intervención ante 3.000 personas en un Foro de Educación organizado por el Partido Popular, al que asistieron asociaciones de padres, profesores y alumnos, Rajoy defendió los valores de la calidad, la equidad, la libertad, la disciplina y el esfuerzo en el sistema de enseñanza.

El líder de los populares aseguró que el PP quiere un modelo de educación que defienda unas buenas condiciones de trabajo para el profesorado, que garantice una alta calidad, que proteja la libertad de los padres a elegir colegio y que transmita a los jóvenes los valores del trabajo porque "la lotería en la vida toca pocas veces".

Recordó que el mundo actual es "muy competitivo y global" por lo que los jóvenes tienen que estar especialmente preparados para que, cuando salgan al mercado laboral dentro de unos años, puedan competir con el resto de los países gracias a una "mejor formación".

Rajoy se comprometió a "dar la batalla" por mejorar la Ley Orgánica de Educación que ha elaborado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero durante el trámite parlamentario en las Cortes Generales, especialmente, después de que el PSOE derogase nada más llegar al poder la Ley de Calidad que aprobó el Ejecutivo de José María Aznar la pasada legislatura.

También denunció que la LOE se ha redactado tras hablar "con tres" colectivos del sector educativo en lugar de buscar un acuerdo de Estado con el principal partido de la oposición desde el primer momento.

Rajoy valoró que las cosas "no van bien" porque el PP ha ofrecido pactos en año y medio al Gobierno en materia de terrorismo, modelo territorial, política exterior y educación y, sin embargo, "no ha habido respuesta".

El presidente del PP sacó a relucir también las consecuencias que la aprobación del nuevo Estatuto de Cataluña podrían tener sobre la educación, ya que considera que sería "desalentador" y supondría "una bofetada a la libertad de las familias de Cataluña".

Incluso, Rajoy cargó contra la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, por permanecer "impertérrita" y no decir "ni una sola palabra" sobre la reforma estatutaria, que impulsa un modelo laico de enseñanza en Cataluña.

Finalmente, el líder de la oposición tuvo especial mención para las palabras "demoledoras" que previamente había pronunciado Patricia, una joven del País Vasco que ahora estudia en una universidad madrileña y que, en su intervención, denunció las diferencias educativas que existen entre unas comunidades y otras.

Junto a Rajoy, en el Foro de Educación estuvieron presentes numeros cargos populares como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la secretaria ejecutiva de Política Autonómica del PP, Soraya Sáenz de Santamaría; la secretaría ejecutiva de Política Social del PP, Ana Pastor; la ex ministra de Educación Pilar del Castillo; la ex vicepresidenta de la Comisión Europea Loyola de Palacio; el consejero de Educación de Madrid, Luis Peral; la concejala de Política Social de Madrid, Ana Botella; y la secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo, entre otros.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
A