ESTATUTO CATALAN

EDUCACION CRITICA A CONCAPA POR EXIGIR A LOS POLITICOS UN PACTO EDUCATIVO CUANDO NO QUISIERON FIRMAR EL PACTO SOCIAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, mostró hoy su desagrado porque algunas organizaciones de la comunidad educativa estén demandando al Gobierno la firma de un pacto de Estado por la educación cuando "no pusieron los medios para llegar a un pacto social".

En declaraciones a los periodistas antes de clausurar el 33 Congreso Nacional de Educación Privada, que finaliza hoy en Barcelona, Tiana criticó, aunque sin nombrarla, a la asociación de padres católicos CONCAPA, organización convocante de la manifestación contra el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en Madrid.

"Nos encantaría que se pudieran alcanzar pactos, pero tenemos que participar todos; y si crispamos las situaciones, va a ser más difícil alcanzarlos", advirtió Tiana, que aplaudió la actitud dialogante de la patronal FERE-CECA para buscar "acuerdos parciales".

RELIGION

Tiana también se refirió a la polémica surgida en relación con la situación laboral en que la LOE deja a los profesores de religión, que pasarán a ser empleados de sus respectivas confesiones, en lugar de trabajadores públicos. "Se garantizan claramente una serie de derechos laborales. Tienen una contratación laboral clara y ajustada", subrayó.

El secretario general de Educación defendió que los docentes de religión tienen una situación "especial", porque son trabajadores públicos que no pasan oposición, "por lo que habrá que encontrar un modo específico para atenderles". Por ello, continuó, la LOE establece un sistema de pago delegado similar al que tienen los docentes de la escuela concertada.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2005
J