CASTILLA Y LEON ASPIRA A CONVERTIRSE EN LA PRIMERA COMUNIDAD QUE APRUEBE SU PACTO LOCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy la Propuesta de Acuerdo de Pacto Local de la región tras la conformidad de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) con el documento de bases presentado.
Dicho documento presenta un incremento de la cooperación económica para inversiones en un 60 por ciento, recogida ya en el presupuesto de la Comunidad para 2006 con 19 millones de euros.
Así, se da el último paso para la firma, este mismo mes de noviembre según lo previsto, del primer Acuerdo de Pacto Local que se lleva a cabo en una comunidad autónoma en España, según destacó hoy en una nota el Gobierno regional.
Con el Pacto Local, los municipios intermedios y grandes y las diputaciones provinciales reciben el traspaso de siete competencias, con aproximadamente 200 centros y unos 670 empleados públicos, para su mejor gestión.
También, el acuerdo prevé la delegación de 61 funciones, y además implica la implantación de distintos servicios en entidades locales que por su tamaño lo requieran, como centros de día para personas mayores o centros de educación infantil en municipios mayores de 5.000 habitantes.
El Pacto Local también contempla la integración en la Administración autonómica de centros que ahora pertenecen de forma excepcional a determinadas entidades locales, como centros de salud mental, conservatorios de música, centros de educación especial y otros centros de educación reglada.
Por otro lado, la propuesta incluye un refuerzo de la cooperación institucional, con la participación de entidades locales en órganos de cooperación general, que determinará la Comisión de Cooperación Local de Castilla y León que se creará con este fin, y la ampliación de su presencia en órganos colegiados.
En cuanto a la cooperación económica, se potencian las actuales líneas del Fondo de Cooperación Local y se crean otras nuevas. También se pondrán en marcha el Fondo de Apoyo Municipal y Provincial (FAMPRO) para compensar las competencias y funciones delegadas y el esfuerzo en la prestación de servicios.
También se incrementará la cooperación económica con políticas públicas locales en residencias de personas mayores de las diputaciones, en centros de tratamiento de personas con discapacidad psíquica, en policías locales y bomberos, entre otros.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
L