ERCROS Y LOS SINDICATOS PACTAN 160 DESPIDOS, EL 20% DE LA PLANTILLALa dirección del grupo industrial Ercros y los sindicatos las CCOO, UGT y USO han ratificado el preacuerdo alcanzado el pasado 28 de julio sobre la aplicación de medidas que posibiliten el cumplimiento del plan de mejora de la productividad y de adecuación de la estructura productiva de la empresa
CONGRESO CCOO. FIDALGO AFIRMA QUE "TODOS SOMOS SÚBDITOS" DEL RESULTADO DEL CONGRESOEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, defendió hoy el modo en el que ha gestionado el sindicat en los últimos cuatro años y afirmó que, una vez que los delegados eligen una dirección, "todos somos súbditos" de la mayoría que ha salido de las urnas
CONGRESO CCOO. FIDALGO RECLAMA MÁS ATENCIÓN A LA COMPETITIVIDAD Y MENOS A GANANCIAS SALARIALESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy que la economía española necesita ganar en competitividad y productividad, por lo que se mostró dispuesto a priorizar la inversión en formación y capital humano antes que las subidas salariales o las reducciones de jornada en la negociación de convenios colectivos
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS DE RENAULT FIRMARAN HOY EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2004-2006La dirección de Renault España y los sindicatos UGT, CCOOla Confederación de Cuadros (CC) tienen previsto firmar hoy el convenio colectivo de la empresa para el período 2004-2006, que afecta a más de 12.000 trabajadores y prevé la creación de 1.500 contratos fijos en los tres años de vigencia del acuerdo
LOS SINDICATOS MAYORITARIOS DE RENAULT FIRMARAN MAÑANA EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2004-2006La dirección de Renault España y los sindicatos UGT, CCOO y la Confederación de Cuadros (CC) firmarán mañana el convenio colectivo de la empresa para el período 2004-2006, que afecta a más d 12.000 trabajadores y prevé la creación de 1.500 contratos fijos en los tres años de vigencia del acuerdo
ESPAÑA E ITALIA SON LOS PAÍSES DE LA UE DONDE LA HORA EXTRA SE PAGA PEOREspaña e Italia son los dos países de la Unión Europea donde los empresarios pagan menos por las horas extraordinarias que realizan sus trabajadores, según un estudio comparado que publica el "Boletín de Información Sociolaboral Internacional" y que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IPC. CEOE ESPERA MAYOR MODERACIÓN SALARIAL TRAS LA CAÍDA DEL IPC AL 2,3%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó hoy que la inflación se ha situado en enero en niveles que no se alcanzaban desde julio de 1999, tras caer al 2,3%, lo que debe contribuir a una moderación de las demandas salariales
IU PIDE LA EQUIPARACIÓN DE SUELDOS ENTRE LOS EMPLEADOS PÚBLICOSIU pidió hoy la equiparación de los sueldos entre todos los empleados de las Administraciones Públicas, con independencia de si trabajan para la Administración central, comunidades autónomas y corporaciones locales, medida qe incluirá en su programa electoral
ESPAÑA E ITALIA, PAÍSES DE LA UE DONDE LA HORA EXTRA SE PAGA MÁS BARATAEspaña e Italia son los dos países de la Unión Europea donde los empresarios pagan menos por las horas extraordinarias que realizan sus trabajadores, según un estudio comparado que publica el"Boletín de Información Sociolaboral Internacional" y que edita el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PATRONAL BANCARIA FIRMA CON CCOO Y UGT EL CONVENIO DEL SECTORLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos más representativos del sector, CCOO y UGT, firmaron hoy el convenio colectivo para los años 2003 y 2004, que contempla una subida salarial del 2,75% para el pasado ejercicio y un incremento del 2,5% para el presente año, así como una claúsula de revisión que se haría efectiva si los precios suben más de 2,5% en 2004
LOS SINDICATOS DE BANCA ESPERAN QUE LA PATRONAL RETOME MAÑANA LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIOLas federaciones de Banca de CCOO, UGT y CGT esperan que la patronal del sector (EB) retome mañana, jueves, la negociación del convenio colectivo y presente una propuesta concreta que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores, tras un año de desencuentros ante la negativa de la patronal a incluir la cláusula de revisión salarial en los contratos