FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ DICE QUE LA ECONOMÍA TIENE UN "ESCENARIO PROPICIO" PARA SEGUIR CRECIENDOEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró que hoy la economía española se encuentra en un "escenario propicio" para continuar la senda de crecimiento de los últimos años tanto en materia de mejora del PIB como del empleo, como consecuencia de un mejor comportamiento de los países del euro y la subida de los tipos de interés
CLOS DICE QUE EL GOBIERNO NO DEROGARÁ EL DECRETO "ANTI-E.ON" PESE AL VARAPALO DE LA UEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que el Gobierno no derogará el decreto 4/2006, conocido como decreto "anti-E.ON", pese a que la Comisión Europea ha calificado de ilegales las condiciones impuestas por la CNE a la OPA de E.ON sobre Endesa en virtud de ese decreto
EL PP RESALTA QUE LOS FUNCIONARIOS PERDERÁN PODER ADQUISITIVO TRAS LA SUBIDA DECIDIDA POR EL GOBIERNOEl portavoz de Administraciones Públicas del PP en el Congreso, Julio Padilla, incidió hoy en que los funcionarios perderán el próximo año poder adquisitivo, después de la subida pactada entre el Gobierno y los sindicatos, de un 2% con carácter general y un 1% adicional por la inclusión de parte del complemento específico en las pagas extraordinarias
LA SUBIDA SALARIAL DE 2006, DESCONTADA LA INFLACIÓN, ES LA SEGUNDA MÁS BAJA DE EUROPAEl aumento medio de los salarios españoles en 2006 ha sido del 4,2%, pero como el IPC se encontraba en julio pasado en el 4,0%, el incremento de poder adquisitivo ha sido del 0,2%, la segunda tasa más baja de Europa después de Luxemburgo, según el Estudio General de Remuneraciones de Watson Wyatt, que fue presentado hoy en rueda de prensa por su directora de capital humano, Carmen Povedano
REPSOL YPF FIRMA UN ACUERDO MARCO CON UGT Y CCOO HASTA 2008Repsol YPF y las federaciones de Industria de UGT y CCOO han firmado un acuerdo marco, con vigencia hasta 2008, que vinculará a más de 15.000 trabajadores de la petrolera en toda España, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LOS ALQUILERES SE ENCARECEN UN 4,4% EN EL ÚLTIMO AÑOEl precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,4% en los últimos doce meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia, correspondientes al mes de agosto
EL GOBIERNO PREVÉ UN NUEVO DESCENSO DE LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBREEl Ministerio de Economía cree que el IPC de septiembre será menor que el 3,7% interanual de agosto, a la vista de la evolución del precio del petróleo en el presente mes, según señaló hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, David Vegara
LA INFLACIÓN SE MODERA AL 3,7%, EL NIVEL MÁS BAJO EN TODO EL AÑOEl Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2% en agosto, lo que deja la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,9% y la tasa interanual en el 3,7%, tres décimas menos que en julio
LA LUZ HA SUBIDO UN 5,2% HASTA JULIO, TRES VECES MÁS QUE EN 2005La nueva subida de la luz decretada por el Gobierno el pasado mes de junio y con efectos desde el 1 de julio ya ha tenido su traslación al IPC, que revela un encarecimiento del recibo eléctrico en lo que va de año tres veces mayor al que se registró en 2005
EL PP LAMENTA QUE EL GOBIERNO NO TOME MEDIDAS PARA CONTENER LA INFLACIÓNEl secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, advirtió hoy al Gobierno que la inflación y déficit exterior son dos grandes desequilibrios que "comprometen la continuidad del crecimiento económico español", y le reprochó que no esté tomando medidas para su corrección, lo que tachó de "grave irresponsabilidad"