LOS EDITORES SEÑALAN QUE EL PRECIO DE LOS LIBROS DE TEXTO HA SUBIDO UN 3,9%, HASTA LOS 101 EUROS POR ALUMNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) afirmó hoy que el precio de los libros de texto para el curso 2006-2007 se ha incrementado un 3,9% con respecto al año anterior.
Este dato se extrae de un estudio elaborado por Anele, en el que tomó como base el 95% de los títulos existentes en el mercado. El citado aumento supone el mantenimiento de los precios en el entorno del IPC, cuya tasa interanual alcanzó en julio el 4%.
Por niveles educativos, el precio de los libros de Educación Infantil creció un 5,3%; los de Educación Primaria, un 3,7%; en los textos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) el incremento fue del 4,1%, y en el apartado "otras enseñanzas medias", los precios subieron un 3,2%.
Anele estimó que el gasto medio por alumno en libros de texto será, en Educación Infantil, de 61,78 euros; en Primaria, de 102,22 euros; en ESO, de 109,25 euros; en Bachillerato, de 104,60 euros; y en Formación Profesional (FP) será de 34,83 euros. Así, la media de gasto en libros de texto por alumno alcanzará los 101,85 euros.
El precio medio por libro será de 13,54 euros. En Infantil, este precio será de 14,18 euros, en Primaria, de 12,98 euros; en ESO, 18,55 euros; en Bachillerato, 21,52 euros; y en FP, 22,99 euros.
Por otro lado, la asociación denunció la decisión de determinadas comunidades autónomas de adoptar un modelo de préstamo de libros usados, en lugar de garantizar el acceso de todas las familias a libros de calidad, mediante programas de becas y gratuidad de libros de texto.
Asimismo, denunció el Real Decreto aprobado en junio por el que se liberaliza el descuento que podrá aplicarse sobre el precio de venta al público de los libros de texto y del material didáctico. A su juicio, esta medida sólo favorece a las grandes superficies y "pone en peligro el futuro de las librerías".
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
C