I+D+i, VIVIENDA Y AYUDA AL DESARROLLO, ESTRELLAS DE LAS SEGUNDAS CUENTAS DE LA "ERA ZAPATERO"El Gobierno aprobó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2006, los segundos de la "era Zapatero", en los que las estrellas en el incremento de gasto son la inversión en I+D+i (+26,5%), la vivienda (+20,6%), la ayuda al desarrollo (+37,1%) y el desarrollo de infraestructuras (+12,5%)
EL ESTADO LOGRA UN SUPERÁVIT DEL 0,8% DEL PIB HASTA AGOSTO, CON 7.400 MILLONESEl Estado registró hasta agosto de 2005 un superávit de 7.383millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 0,82% del PIB, frente a los 240 millones, el 0,03% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez
SOLBES TRATA DE GANARSE EL APOYO DE IU Y ERC ANTES DE APROBAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recibirá hoy a sendas delegaciones de IU-ICV, ERC y Coalición Canaria, encabezadas por Gaspar Llamazares, Joan Puigcercós y Paulino Rivero, para tratar de garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado antes de aprobar el proyecto en Consejo de Ministros, el próximo viernes
SOLBES TRATARA MAÑANA DE GANARSE EL APOYO DE IU Y ERC ANTES DE APROBAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recibirá mañana delegaciones de IU-ICV, ERC, y Coalición Canaria, encabezadas por Gaspar Llamazares, Joan Puigcercós y Paulino Rivero, para tratar de garantizar su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado antes de aprobar el proyecto en Consejo de Ministros, el próximo viernes
DE LA VEGA LLAMO AYER A RAJOY PARA INICIAR LOS CONTACTOS SOBRE LA REFORMA EDUCATIVALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, intervino hoy en la primera reunión del Grupo Socialista al reanudarse el período de sesiones del Congreso, donde anunció que se ha puesto en contacto con el líder del PP, Mariano Rajoy, para "iniciar conversaciones" sobre la reforma educativa
EL GASTO EN I+D+I EN 2006 SUBE UN 28,4%El Gobierno incrementará un 28,4% el gasto en I+D+i para el año 2006, según lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, tal y como relató hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
SE DUPLICA EL SUPERAVIT COMERCIAL DE LA EUROZONA EN JUNIO, HASTALOS 6.500 MILLONES DE EUROSEl superávit de la balanza comercial de la zona euro alcanzó los 6.500 millones de euros en junio, lo que supone más que duplicar los 2.700 millones de euros contabilizados al cierre del pasado mayo, según los datos difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat
EL PP ASEGURA QUE EL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL "PASA POR EL PEOR MOMENTO DE LA HISTORIA"El PP considera que el sector exterior español "está en el peor momento de su historia" y critica al Gobierno por su "pasividad" ante los últimos datos de la balanza de pagos, correspondientes a los primeros cinco meses del año, que revelan un déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente que supera en un 90% a la cifra del mismo período de 2004
EL DÉFICIT EXTERIOR DE ESPAÑA SE DISPARA UN 90% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑOEn los cinco primeros meses de 2005, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente (partida que recoge los ingresos y pagos por intercambios con el exterior) ascendió a 26.040 millones de euros, lo que supone un alza del 90% respecto al mismo período de 2004, según informó hoy el Banco de España
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ESTABILIDAD QUE PERMITE UN DÉFICIT A LAS CCAA DE HASTA UN 1,5%El Consejo de Ministros aprobó hoy la modificación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria que permitirá a las comunidades autónomas tener un déficit en su cuentas del 1% cuando crezcan poco y un 0,5% adicional para realizar inversiones consideradas como productivas, que ayuden al crecimiento
CEOE CRITICA EL "EXPANSIONISMO" DE LAS CUENTAS DEL GOBIERNO PARA 2006La patronal empresarial CEOE lamentó hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2006 sean "ciertamente expansivos" en el capítulo de gasto, a pesar de prever un crecimiento en los ingresos que el Gobierno espera llegue al 9%