PRESUPUESTOS

CiU VE "IRRISORIA" LA APORTACION PARA LA DEPENDENCIA Y DENUNCIA QUE LOS PRESUPUESTOS SON POCO SOCIALES

- Avisa de que son "pan para hoy y hambre para mañana" porque se sustentan en el superávit de la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

CiU advirtió esta tarde de que el proyecto de Presupuestos aprobado en Consejo de Ministros contempla una partida "irrisoria" para la Ley de Dependencia y "no afronta los dos principales 'cánceres' que tiene la economía española: la inflación y el déficit exterior".

El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, acusa al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "confundir a la opinión pública cuando dice que se trata de unos presupuestos muy sociales".

"En realidad, aporta una cantidad totalmente insuficiente a la Ley de Dependencia, un compromiso electoral del presidente del Ejecutivo", prosigue, al tiempo que se mantienen las "pensiones muy bajas, algo que no permitirá vivir con dignidad a muchos ciudadanos".

Asimismo, criticó el texto elaborado por el Ejecutivo porque representa "pan para hoy y hambre para mañana", porque "continúa miope ante los dos principales cánceres que tiene la economía española: la inflación y el déficit exterior". Además, "para cuadrar" las cuentas, el Gobierno se "fía" del superávit de la Seguridad Social.

Advierte de que el Ejecutivo hace depender sus Presupuestos de las remesas de inmigrantes, "del consumo interno" y "del endeudamiento de las familias españolas", lo que puede llevar a consecuencias muy negativas de cara a la creación de empleo estable a medio y largo plazo.

En cuanto a inversión en infraestructuras, el diputado de Convergencia i Unió denuncia que "el Gobierno ha vuelto a anestesiar a ERC", ya que "la inversión en Cataluña sube mucho menos de lo que sube en el resto del Estado", y esta comunidad continuará perdiendo competitividad sin el cuarto cinturón.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
E