SANIDAD

EL PP TACHA DE "INSOLIDARIA" Y "RADICALMENTE INSUFICIENTE" LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

- Asegura que es un "parche" que obliga a subir los impuestos a las comunidades autónomas

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular salió hoy al paso de la propuesta de financiación sanitaria del Gobierno para criticarla por "insolidaria" y por ser "radicalmente insuficiente" para sufragar el déficit que tienen actualmente las comunidades autónomas.

El secretario ejecutivo de Política Económica del PP, Miguel Arias Cañete, y la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar, Ana Pastor, comparecieron en rueda de prensa para denunciar que la alternativa del Ejecutivo es un "parche" que sólo resuelve el problema durante un par de años.

Arias Cañete acusó al Gobierno de Zapatero de "subir los impuestos" para financiar la sanidad pese a que en la campaña de las elecciones generales prometió a los ciudadanos no incrementar la presión fiscal en España.

A su juicio, el Gobierno "obliga a las comunidades a que suban los impuestos si quieren más recursos" puesto que, según sus cálculos, la solución del Gobierno sólo aportará 786 millones de euros de los 3.300 que requiere el sistema sanitario.

Arias Cañete criticó que, con esta propuesta, el Gobierno "pone dinero dos años y se lava las manos" aun tiene hasta 7.000 millones de euros de superávit que podría aportar a las comunidades autónomas.

PROFUNDAMENTE INSOLIDARIA

Por su parte, Pastor aseguró que el borrador presentado por Sevilla y Solbes plantea una sanidad "profundamente insolidaria" en la que no existe garantía de una cartera de servicios para los ciudadanos.

La secretaria de Bienestar y Política Social del PP dijo haberse quedado "de piedra" ante la posibilidad de que cada comunidad autónoma pueda ofertar unos servicios diferentes a los pacientes, lo que rompería el principio de igualdad.

En su opinión, los 500 millones que está dispuesto a aportar el Gobierno son un "parche" que no tiene en cuenta el incremento de la población que han experimentado algunas comunidades, especialmente Madrid.

Manifestó que el Gobierno "se ha equivocado en la forma y en el contenido de la propuesta, en el diagnóstico y en el tratamiento" para solucionar el problema.

Finalmente, acusó a Solbes y Sevilla de presentar el borrador de financiación sanitaria como si fueran "lentejas" para las comunidades autónomas. "Si quieres las comes y si no, las dejas", apostilló Pastor.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A