Desciende en octubre el gasto farmacéutico un 3,13% con respecto al mismo mes de 2010El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud fue el pasado mes de octubre de 935.466.957 euros, lo que supone un descenso de un 3,13% respecto al mismo mes de 2010, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Sanidad, que indica que con esta cifra la variación interanual se sitúa en el -8,23%
Ampliación20-N. Rajoy: "Embargados estamos, pero vamos a salir"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió este jueves que la economía española se encuentra embargada, pero pidió a la gente que "no se preocupe", porque "vamos a salir" con las reformas que pretende poner en marcha si gana las elecciones generales del domingo
Ampliación20-N. Rajoy: "Vamos a salir de esta"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió este jueves que la economía española se encuentra embargada, pero pidió a la gente que "no se preocupe", porque "vamos a salir" con las reformas que pretende poner en marcha si gana las elecciones generales del domingo
20-N. Rajoy no descarta el copago de medicamentos para los pensionistas con más rentaEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que “no hay que descartar” la posiblidad de establecer el copago de medicamentos para pensionistas en función de su renta, como propone la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre
El PP impondrá una cartera nacional de servicios sanitarios y reducirá las visitas sucesivas al médicoLa coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, anunció hoy en el Fórum Europa que, si llegan al Gobierno, los populares impondrán una cartera común de servicios sanitarios para toda España y tratarán de reducir a una sola las visitas sucesivas de un paciente a su médico por temas que podrían resolverse todos juntos. Esto último, indicó, reduciría el coste en un 30%
Ana Pastor: “Tenemos un sistema sanitario del siglo pasado”La cabeza de lista del PP por Pontevedra al Congreso de los Diputados, Ana Pastor, aseguró hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que la reforma de la sanidad es una de las prioridades que debe abordar el nuevo gobierno y propuso una serie de medidas que faciliten la coordinación del sistema público
20-M. Rubalcaba intensifica su mensaje a los indecisos y les advierte de que ningún derecho es “irreversible”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha intensificado su agenda de campaña en la recta final antes de las elecciones dirigiéndose especialmente a los que siguen indecisos, a los que esta noche advirtió de que ningún derecho de los logrados es “irreversible” y muchos están siendo “cuestionados” por el PP y en riesgo si gana Mariano Rajoy
Los médicos lanzan una “necesaria y urgente” guía sobre la sedación paliativaLa Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Sepcal) presentaron hoy una “necesaria y urgente" "Guía de la sedación paliativa”, en la que se aclaran términos y se dan recomendaciones a los facultativos para aplicar “la mejor manera de luchar contra la eutanasia”
Ampliación20-N. Jáuregui defiende a Rubalcaba como “lo mejor” para hacer “irreversible” la pazEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, defendió hoy que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es “lo mejor” para Euskadi y para España, entre otras cosas para garantizar que el final de ETA y la consolidación de la paz es “irreversible”
20-N. La plataforma cívica “Ojalá” respalda a Rubalcaba para que la gestión de la crisis preserve la solidaridadLa plataforma cívica “Ojalá” presentó hoy públicamente los motivos por los que respalda al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que la gestión de la crisis preserve la solidaridad y los derechos fundamentales, y para que, como dijo la presentadora del acto, Rosa María Mateo, España se regenere “y deje de haber tanto pícaro y tanto chorizo”
Andalucía presume de que casi nueve de cada diez recetas emitidas se hacen ya por principio activoCasi nueve de cada diez recetas emitidas en Andalucía se hacen por principio activo. En concreto, el 86,96% de las prescripciones en los centros de atención primaria de la comunidad se hace sin mencionar la marca comercial, lo que ha supuesto un ahorro estimado de 1.000 millones de euros en la comunidad en los últimos diez años
Elorza: "Tenemos que ganar la batalla política en las urnas a los sucesores de Batasuna"El cabeza de lista del PSE por Guipúzcoa al Congreso de los Diputados, Odón Elorza, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el voto socialista para “frenar” el avance de la coalición abertzale Amaiur, porque un avance de esta formación “podría traer consecuencias y aumentar la complejidad del panorama político vasco de cara a abordar los problemas pendientes”
Arenas define a Montoro como "la economía al servicio del empleo"El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, definió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" al responsable económico del Partido Popular, Cristóbal Montoro, como "la economía al servicio del empleo" y alabó sus desvelos a lo largo de su extensa carrera política
Los médicos deben recetar desde hoy por principio activoLos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo
El PSOE alerta de que el PP pretende volver a 1996 en economía y a 1985 en derechos socialesLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, sintetizó hoy el programa del Partido Popular como una pretensión de volver a 1996 en economía y por tanto a las recetas liberales que han dado lugar a la crisis, y a 1985 en derechos sociales por su idea de modificar la ley del aborto y su oposición a los homosexuales
Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañanaLos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo
20-M. Rajoy promete mantener "el poder adquisitivo de las pensiones" en su programa electoralEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, promete en su programa electoral que si gana la cita con las urnas del 20 de noviembre y llega a La Moncloa mantendrá "el poder adquisitivo de las pensiones", aunque no especifica cómo ni en qué plazos
Sebastián, a Qatar y Emiratos y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, a ColombiaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inicia mañana martes un viaje de dos días por Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) mientras que el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, visita Colombia para apoyar la internacionalización de empresas españolas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Madrid publica una guía de nutrición, compra y cocina fácil para jóvenesLa Dirección General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha elaborado la Guía de orientación sobre nutrición, compra y cocina fácil para jóvenes, una publicación editada por la Consejería de Sanidad dirigida a jóvenes que viven solos y carecen de tiempo para cocinar y comprar alimentos frescos