Castells: "Cataluña y los partidos catalanes deben tener voz propia en Madrid"El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat catalana, el socialista Antoni Castells, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "es el momento de que Cataluña y los partidos políticos catalanes tengan voz propia en Madrid"
La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado del 9 de marzo, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Educación. El PP ve la propuesta educativa del Gobierno muy vaga e imprecisa para llegar a un pacto de EstadoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, negó hoy que entre su partido y el Gobierno haya "un acuerdo pleno" en materia de educación para firmar un pacto de Estado, alegando que el documento presentado por el Ejecutivo es "muy vago e impreciso, muy poco ambiciioso y muy poco concreto en algunos temas", y que "las buenas palabras están muy bien, pero ara llegar a un acuerdo hace falta algo más que buenas palabras"
De La Vega: La lengua es fundamental para el entendimiento y en ella "no cabe la confrontación"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De La Vega, expresó hoy su confianza en el "derecho" de todos los ciudadanos "a hablar, a expresarse y a ser atendido y entendido en las lenguas cooficiales, y subrayó que la lengua es un "asunto fundamental" para el entendimiento, donde "no cabe la confrontación" y donde los instrumentos normativos "garantizan ese ejercicio"
AmpliaciónLa propuesta de Gabilondo supondría modificar 21 artículos de la LOEEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó hoy a las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial las 137 medidas de su propuesta para el Pacto de Estado por la Educación que, según dijo, exigirían modificar 21 artículos de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
Educación. El PP lleva a Gabilondo 10 condiciones para "sumarse a un gran pacto"La consejera de Educación de Madrid, Lucía Figar, aseguró este jueves que las 137 medidas que ha propuesto el Ministerio de Educación para alcanzar un acuerdo educativo "no contienen avances sustanciales", ni "los mínimos que necesita el PP para sumarse a un gran pacto"
AvanceGabilondo marca un calendario para alcanzar el Pacto por la Educación en marzoEl ministro de Educación, Angel Gabiondo, tiene ya fecha para reunirse en marzo con partidos políticos, agentes sociales y la comundiad educativa para conseguir en ese mes un texto base sobre "el que finalmente decir que sí o que no" a su propuesta de pacto
Educación. Martínez Camino lamenta que la Iglesia católica “no haya sido invitada”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino, lamentó hoy que la Iglesia católica no participe en las negociaciones que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, mantiene para alcanzar un pacto de Estado sobre educación
Pacto crisis. CC ofrece al PSOE su apoyo a reformas estructurales como las de Aznar, no a "políticas improvisadas"La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, expresó hoy tras reunirse con su homólogo del PSOE, José Antonio Alonso, su "voluntad de hablar" de "realidades" y "reformas estructurales" como las que, según mencionó expresamente, emprendió el ex presidente José María Aznar con el apoyo de su grupo, pero advirtió que no dará "un cheque en blanco" a "políticas improvisadas y minoritarias"
La Estrategia 2020 impulsará la construcción de una Europa social, según el embajador Carlos CarneroEl embajador en misión especial para proyectos en el Marco de la Integración Europea, del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Carlos Carnero, destacó este martes que en este semestre de Presidencia española de la UE se dará un impulso a la construcción de la llamada Europa social, a lo que ayudará la Estrategia Europea 2020
Educación. Gabilondo lleva el pacto educativo a la mesa del diálogo socialEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este lunes que propondrá a sindicatos y empresarios abordar el pacto educativo "en la mesa del diálogo social sobre educación", en declaraciones previas a la constitución de dicho foro de debate
Navarra se une a las voces que piden un pacto de Estado PSOE-PPEl portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, llamó hoy a PP y PSOE a suscribir el pedido pacto de Estado, porque "son los que están llamados a gobernar España", y reclamó que para cumplir ese objetivo haya " un marco común, al menos de mínimos, en sanidad, educación y economía", entre otras materias
Educación. La formación de discapacitados, entre las prioridades del futuro pacto educativoEl secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, declaró hoy que “la enseñanza de las personas con discapacidad será una de las prioridades del futuro pacto” educativo, durante su comparecencia ante la Comisión de Política Social del Senado
Educación priorizará la contratación de empresas que tengan políticas adecuadas con la discapacidadEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, firmaron este martes un convenio de colaboración que introduce un conjunto de buenas prácticas administrativas para fomentar la contratación pública y el empleo de personas con discapacidad en el Departamento
Gabilondo invita al PP a pactar también "las diferencias"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este lunes que "sigue creyendo que es posible" alcanzar un "gran" pacto educativo en España e invitó al Partido Popular "a pactar, incluso, las diferencias"
Castilla y León. La Junta dice a Gabilondo que para alcanzar un pacto "dos partes tienen que ceder"El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, afirmó hoy que un pacto es “un acuerdo entre dos partes que tienen que ceder para que todas puedan identificarse”, en referencia a la propuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, de alcanzar un pacto sobre educación. Agregó que no se puede llegar a un acuerdo si “una parte tiene que ceder el cien por cien”
El Cermi pide que el pacto educativo incluya un impulso a la enseñanza inclusivaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado que la reactivación de la educación inclusiva del alumnado con discapacidad figure necesariamente entre los compromisos del pacto educativo, en coherencia con la Convención de la ONU sobre derechos de estas personas
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Educación. Gabilondo quiere más aportaciones para tener el pacto "mucho más avanzado" el 15 de febreroComunidad educativa, grupos parlamentarios y agentes sociales tienen todavía tiempo hasta el próximo 15 de febrero para "enriquecer" con sus aportaciones el borrador del Pacto Social por la Educación propuesto por el Gobierno, según indicó hoy en el Congreso de los Diputados el ministro del ramo, Ángel Gabilondo
Gabilondo afirma estar "atento", pero "no inquieto" por las encuestas electoralesEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy que está "atento", pero "no inquieto" por los resultados del último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que colocan al PP casi cuatro puntos por delante del PSOE en intención de voto