Educación. El PP lleva a Gabilondo 10 condiciones para "sumarse a un gran pacto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación de Madrid, Lucía Figar, aseguró este jueves que las 137 medidas que ha propuesto el Ministerio de Educación para alcanzar un acuerdo educativo "no contienen avances sustanciales", ni "los mínimos que necesita el PP para sumarse a un gran pacto".
En declaraciones a los medios tras una nueva reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, Figar anunció que seis comunidades gobernadas por el Partido Popular hicieron entrega este jueves al Ejecutivo "de las 10 cuestiones" a las que condiciona su apoyo al acuerdo.
"De manera aislada, estaremos de acuerdo probablemente con muchas de ellas, pero el documento no contiene avances sustanciales ni reformas de calado", señaló.
Figar dijo "hablar de aspectos importantes" como "la libertad de elección de las familias (tanto en su vertiente lingüística como en la elección de centro), de fortalecer las enseñanzas comunes" y de los "elementos básicos para luchar contra el 30% de fracaso y abandono escolar".
Además de las seis comunidades "populares", Figar dijo que la Comunidad de Navarra "se ha sumado" a su propuesta, y que Castilla-La Mancha "ha pedido que las cuestiones del PP se incluyan en el documento".
El PP también exige al Gobierno "un esfuerzo" a Educación para "evitar el riesgo de adoctrinamiento" de la asignatura de Ciudadanía, y "deje de ser un problema para miles de familias españolas".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
LLM/lmb