EL PSOE PROPONE CREAR UN FONDO DE MEJORA SANITARIA QUE FINANCIE LAS NUEVAS PRESTACIONES RECOGIDAS EN LA LEY DE COHESIONEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado casi un centenar de enmiendas a la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo plazo de entrega se cierra hoy, y entre las que destaca la creación de un Fondo Financiero de Mejora Sanitaria, que sufrague las nuevas prestaciones que propone el proyecto elaborado por el Gobierno. Fuentes del PSOE, explicaron que en el ámbito de la política farmacéutica, pretenden reforzar la atención farmacéutica, y elaborar un plan estratégico para el sector y un plan nacional de fomento de medicamentos genéricos, "que hagan frente al grave problema del incremento excesivo del gasto farmacéutico de nuestro país", afirman
LAS FARMACIAS INICIAN UNA CAMPAÑA DE DETECCION PRECOZ DEL VIH/SIDALas farmacias españolas distribuirán entre la población 800.000 folletos informativos bajo el lema "¿Debería hacerme la prueba del sida?", dentro de una campaña de prevención frente a esta enfermedad que promueve el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos
CIENTIFICOS ESPAÑOLES CREAN UN RATON MODIFICADO GENETICAMENTE QUE FACILITARA LA INVESTIGACION DE ENFERMEDADES MENTALESUn equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), prteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha creado un ratón modificado genéticamente que puede será utilizado para el estudio y desarrollo de terapias contra diferentes enfermedades mentales o comportamientos del sistema nervioso como la depresión, la ansiedad, la esquizofrenia o la adicción a drogas de abuso
FARMAINDUSTRIA PRESENTA LOS RECURSOS CONTRA ANDALUCIA, MADRID Y EXTREMADURA POR FAVORECER LA PRESCRIPCION POR PRINCIPIO ACTIVOLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, presentó a lo largo del mes pasado y ante los correspondientes Tribunales Superiores de Justicia los recursos contencioso-administrativos contra los acuerdos de las comunidades de Andalucía, Extremadura y Madrid que favorecen la prescripción médica por principio activo (compuesto farmacológico de los medicamentos, que pueden comercializarse con varias marcas y recios)
EL PRESIDENTE VALENCIANO INICA UN VIAJE INSTITUCIONAL A CHILE Y ARGENTINAEl Presidente de la Generalitat valenciana, José Luis Olivas, iniciará mañana lunes un viaje institucional a Chile y Argentina, que concluirá el día 16, con el objeto de estrechar las relaciones comerciales e institucionales con ambos países. Asimismo, la Generalitat pretende desarrollar distintas líneas de cooperación con Argentina, dada la difícil situación que atraviesa este país
LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DE QUE LA SOJA PUEDE INTERFERIR LA ABSORCIN Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOSEl consumo de soja en España en los últimos años ha crecido de forma importante, ya sea como complemento dietético e incluso como medicamento. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos advierte de que este producto puede interaccionar con transportadores de los fármacos y puede afectar a su absorción y eliminación biliar
SOLO EL 4,6% DE LAS MUJERES OCUPAN PUESTOS EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACION DE LAS EMPRESASEn los consejos de administración de las 300 mayores empresas de España sólo son mujeres el 4,6% de sus miembros. De los 2.486 miembros de los consejos de administración en las 300 empresas más importantes de España, sólo 115 son mujeres, según datos del informe 2002 de Corporate Women Directors International hecho público por el IESE de la Universidad de Navarra
LA OMC DEFIENDE QUE SEAN LOS MEDICOS QUIENES RECETEN LAS MEDICINAS Y LOS FARMACEUTICOS QUIENES LAS DISPENSENEl Consejo General de Colegios de Médicos hizo público hoy un comunicado en el que defiende que la prescripción de los medicamentos es responsabilidad del médico y que losfarmacéuticos son quienes las deben dispensar tal y como se deduce del Plan Estrategico de la Atención Farmacéutica dada a conocer esta semana por el Ministerio de Sanidad
EL CES RECOMIENDA AL GOBIERNO UNA MAYOR PARTICIPACION DE USUARIOS Y PROFESIONALES EN LAS MEDIDAS DE USO RACIONAL DEL MEDICAMENTOEl Consejo Económico y Social (CES) recomienda al Gobierno que fomente la participación de los usuarios y de los profesionales en las medidas de racionalización del uso de medicamentos y de contención del gasto farmacéutico, según afirma el dictamen aprobado hoy en su última sesión del año sobre la Orden por la que se revisanlos conjuntos homogéneos de fármacos y los Precios de Referencia (cantidad que el Estado está dispuesto a pagar por fármacos con el mismo principio activo)
SANIDAD. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE COHESION Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Consejo de Ministros aprobó, en su reunión de hoy, el proyecto de Ley de Coesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo es mejorar la atención sanitaria que reciben los ciudadanos en un sistema sin desigualdades y en el que se preservan los principios de accesibilidad, tiempo y seguridad
SANIDAD CREA TITULOS DE ESPECIALISTAS PARA QUIMICOS, BIOLOGOS Y BIOQUIMICOSEl Consejo de Ministos aprobó hoy un Real Decreto por el que se crean los títulos de especialistas para Químicos, Biólogos y Bioquímicos. Estos licenciados recibían desde la década de los 80 formación sanitaria a través del sistema MIR en los mismos términos que médicos y farmacéuticos, pero sin recibir un título oficial de especialista
EL GOBIERNO APRUEBA QUE LOS JUBILADOS PUEDAN VOLVER A TRABAJAR COMPATIBILIZANDO SALARIO Y PENSIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que establecen los reglamentos que regulan el nuevo sistema de jubilación gradual y flexible, y en los que se pemite a personas ya jubiladas incorporarse de nuevo al mercado laboral con un contrato a tiempo parcial que les permita compatibilizar salario y pensión
FARMAINDUSTRIA RENUEVA HOY SUS ORGANOS DE GOBIERNO Y ELIGE NUEVO PRESIDENTELa patronal delos laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, renueva hoy sus órganos de gobierno y su presidencia, que ocupará por turno un representante de la industria española que saldrá de una terna de 5 candidatos. Jorge Gallardo, presidente de los laboratorios Almirall-Prodesfarma, parece ser el que cuenta con mayores posibilidades
FARMAINDUSTRIA RENUEVA MAÑANA SUS ORGANOS DE GOBIERNO Y SU PRESIDENTELa patronal de os laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, renueva mañana sus órganos de gobierno y su presidencia, que ocupará por turno un representante de la industria española que saldrá de una terna de 5 candidatos. Jorge Gallardo, presidente de los laboratorios Almirall-Prodesfarma, parece ser el que cuenta con mayores posibilidades
SANIDAD REFORMARA LA VISITA MEDICA Y EL PATROCINIO DE CONGRESOS CON EL CONSENSO DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl Ministerio de Sanidad y Consumo tratará de consensuar con las comunidades autónomas la organización de la visita médica por parte de los laboratorios farmacéuticos, estructurar la información que en ella se facilita a los facultativos y regular "con más detalle" el patrocinio de reuniones científicas, según afirmó ayer la responable del departamento, Ana Pastor
SANIDAD PROYECTA UNA TARJETA SANITARIA VALIDA PARA TODO EL ESTADO Y PARA LA UNION EUROPEALa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, señaló hoy en el Congreso que su departamento trabaja con las comunidades autónomas en un modelo unificado de tarjeta sanitaria individual que incluya los datos básicos del usuario y que servirápara recibir asistencia, tanto en el conjunto del Sistema Nacional de Salud como en la Unión Europea