SANIDAD REFORMARA LA VISITA MEDICA Y EL PATROCINIO DE CONGRESOS CON EL CONSENSO DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
- El Plan Integralde Política Farmacéutica que elabora el ministerio pretende controlar el crecimiento del gasto y el uso racional de los medicamentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo tratará de consensuar con las comunidades autónomas la organización de la visita médica por parte de los laboratorios farmacéuticos, estructurar la información que en ella se facilita a los facultativos y regular "con más detalle" el patrocinio de reuniones científicas, según afirmó ayer la responable del departamento, Ana Pastor.
Durante la inauguración del XIII Congreso Nacional Farmacéutico, celebrado a última hora de ayer, la ministra señaló que los principales objetivos del Plan Integral de Política Farmacéutica, que diseña su departamento, tiene como objetivo el control del crecimiento del gasto farmacéutico y la mejora del uso racional del medicamento.
Ana Pastor adelantó las líneas prioritarias de actuación contenidas en el Plan, que toma como punto de partida, según recordó, el auerdo parlamentario y los pactos con los agentes implicados que lo siguieron para la contención de la factura farmacéutica.
Indicó que para mejorar la autorización y financiación de los fármacos pretenden dotar a estos procedimientos de una mayor coherencia, con la incorporación de aspectos relacionados con la "evaluación farmacoeconómica" de los mismos.
En cuanto a la potenciación del consumo de medicamentos genéricos, señaló que el objetivo es alcanzar mayores cuotas de consumo, por lo que se tabajará en la progresiva incorporación de nuevos principios activos al Sistema de Precios de Referencia.
Paralelamente, el Plan contempla actividades formativas dirigidas tanto a profesionales sanitarios como a los consumidores con el fin de fomentar el conocimiento de estas medicinas en todos los sectores sociales.
FARMACOVIGILANCIA
En el área de la farmacovigilancia y la vigilancia de los productos sanitarios, Sanidad promoverá las medidas necesarias para potenciar el Sistema Español de Vigilncia de Medicamentos y Productos Sanitarios.
La ministra expresó además el compromiso de su departamento de respaldar y colaborar en el desarrollo de la farmacia del futuro "con una orientación más asistencial, en la que el medicamento pasa a estar ligado al paciente, con sus dudas, sus problemas, sus otros tratamientos, lo que va promover su uso más seguro y eficaz".
La "farmacia del futuro" dispondrá, entre otras herramientas, de la receta electrónica que, según afirmó Pastor, va a agilizar el cto de la dispensación, con lo que el farmacéutico dispondrá de mayor tiempo para proporcionar al paciente consejo y Atención Farmacéutica.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
EBJ