PRESTIGE. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS ANIMA A LOS LABORATORIOS QUE FABRICAN MASCARILLAS A DONARLAS AL COLEGIO DE PONTEVEDRA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha animado a los laboratorios que dispongan de mascarillas de carbón activo y quieran realizar una donación que lo hagan a través del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, que lo distribuirá en las zonas afectadas por el vertido del "Prestige".

En supágina en Internet, el Consejo de Farmacéuticos recuerda que existe necesidad de marcarillas con carbón activo, que filtran los vapores orgánicos que produce el fuel vertido en el litoral gallego y cantábrico.

Además, recuerda a los voluntarios que trabajan en la costa que las manos deben hidratarse bien con cremas, antes de ponerse los guantes de protección, y que la cara debe estar protegida frente a la radiación UVA, por la fotosensibilidad de alguno de los componentes del fuel.

Respecto a loslabios, señala que deben estar bien hidratados con cremas labiales protectoras y que es necesario usar material adecuado para evitar el contacto del fuel con los ojos y la piel, y evitar respirar vapores de forma prolongada.

Para ello, los farmacéuticos aconsejan llevar gafas o pantallas homologadas para evitar proyecciones a los ojos, guantes de látex, neopreno o similar, como protección de las manos, y mascarilla con carbón activo, con marcado CE, para filtrar los vapores orgánicos.

También recerdan que ante cualquier mancha de chapapote en la piel, la mejor manera de eliminarla es con aceite de oliva. Una vez quitados los guantes protectores, las manos deben lavarse con jabones germicidas para evitar la infección ante una posible alteración de la piel, herida o corte.

Además, insisten en que para no exponerse a un contacto prolongado, hay que lavar las partes afectadas (cara y cuello) con agua y jabón suave no irritante y pH neutro para la piel tan pronto como sea posible, y después aplica una crema hidratante específica para cada tipo de piel.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2003
EBJ