FARMAINDUSTRIA PRESENTA LOS RECURSOS CONTRA ANDALUCIA, MADRID Y EXTREMADURA POR FAVORECER LA PRESCRIPCION POR PRINCIPIO ACTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, presentó a lo largo del mes pasado y ante los correspondientes Tribunales Superiores de Justicia los recursos contencioso-administrativos contra los acuerdos de las comunidades de Andalucía, Extremadura y Madrid que favorecen la prescripción médica por principio activo (compuesto farmacológico de los medicamentos, que pueden comercializarse con varias marcas y recios).

En un comunicado, la asociación explica que en los recursos reclama la supensión o cese, con carácter cautelar, de dichos acuerdos.

El 19 de diciembre, presentó un recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra el convenio formalizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de fecha 27 de noviembre de 2002.

Un día más tarde lo interpuso ante la Sala de lo Contencioo-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura contra el Concierto, de 24 de octubre de 2002, de la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud y los colegios oficiales de farmacéuticos de la comunidad.

Finalmente, el pasado 31 diciembre se recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el acuerdo, de 31 de octubre de 2002, suscrito entre la Consejería de Sanidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de esta región.

VISITA MDICA

Farmaindustria también ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra varios artículos de la Circular 1/2002, de 25 de noviembre de 2002, de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (CAM) sobre ordenación de la visita médica y otras actividades de promoción de medicamentos en la red sanitaria de la CAM.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2003
EBJ