LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DE QUE LA SOJA PUEDE INTERFERIR LA ABSORCIN Y ELIMINACION DE MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de soja en España en los últimos años ha crecido de forma importante, ya sea como complemento dietético e incluso como medicamento. El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos advierte de que este producto puede interaccionar con transportadores de los fármacos y puede afectar a su absorción y eliminación biliar.
En un informe hecho público hoy, esta organización recuerda que la soja es un alimento utilizado ampliamente n las sociedades del Este asiático. Es una planta leguminosa de gran importancia como alimento y forraje, y en algunas poblaciones es la base de la dieta diaria, como sucede en el Oriente asiático, en Japón y China.
El aprovechamiento de esta planta es dispar. Se utiliza la harina de soja a partir de las semillas, el aceite de soja en pinturas y la torta de soja como forraje de ganado.
Últimamente se ha constatado el efecto protector para la salud de una alimentación rica en soja, dado que se ha omprobado que en poblaciones asiáticas raramente se presentan alteraciones asociadas a la post-menopausia.
Este efecto se explica por su contenido en fitoestrógenos, del grupo de las isoflavonas. Debido a esta composición, actualmente se recomienda su utilización como aporte estrogénico en mujeres durante la post-menopausia.
El Consejo insiste en la necesidad de que antes de utilizar productos elaborados con soja, se consulte con su farmacéutico para evitar interacciones con los fármacos que se etén usando.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2002
EBJ