LA OMC DEFIENDE QUE SEAN LOS MEDICOS QUIENES RECETEN LAS MEDICINAS Y LOS FARMACEUTICOS QUIENES LAS DISPENSEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios de Médicos hizo público hoy un comunicado en el que defiende que la prescripción de los medicamentos es responsabilidad del médico y que losfarmacéuticos son quienes las deben dispensar tal y como se deduce del Plan Estrategico de la Atención Farmacéutica dada a conocer esta semana por el Ministerio de Sanidad.
En la asamblea general de la OMC, que tuvo lugar hoy en Madrid, los médicos manifestaron que "la eficacia del uso racional del medicamento jamás debe simplificarse, ya que medidas económicas, teóricamente razonables, pueden ser causa de graves riesgos para la salud de los ciudadanos".
Además, la OMC denuncia que la excesiva buocratización del Sistema Nacional de Salud y la falta de tiempo para atender al paciente producen un mayor coste, máxime si se duplican las consultas por la incertidumbre en la sustitución de la prescripción.
"La denominada atención farmacéutica", añade la nota, "pretende añadir a las competencias clásicas de la oficina de farmacia funciones que, sin discusión, el mundo científico e internacional reserva exclusivamente a la competencia y responsabilidad de la Medicina".
La OMC espera que "detrás e la denominada atención farmacéutica no se esconda la perversidad de crar una confrontación profesional entre médicos y farmacéuticos", ya que entrañaría un grave peligro para el ciudadano porque "es inaceptable que un profesional sin los conocimientos reconocidos para ello pueda valorar si la indicación hecha por el médico es la apropiada y si la duración del tratamiento es la correcta".
Por último, la OMC señala que mantendrá informada a la sociedad de los posibles riesgos derivados del desarrollo e la atención farmacéutica.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2002
L