País Vasco. Gemma Zabaleta: "No se pueden hacer reformas de la protección social a la baja"La consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Gemma Zabaleta, se mostró hoy contraria, en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", a realizar reformas que afecten a la protección social y opinó que “en los momentos difíciles es cuando más hay que proteger los sistemas de protección”
20-N. Rubalcaba garantiza prestación “para todos los que tengan la desgracia de no tener trabajo”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, garantizó esta noche que trabajará en el objetivo prioritario de crecer y crear empleo, pero también garantizará la prestación pública “para todos los que tengan la desgracia de no tener trabajo” porque considera fundamental preservar la red de protección social mientras se generan puestos de trabajo
20-N. Rubalcaba apuesta por la inversión pública para salir de la crisis y Rajoy por las ayudas a las pymesEl primer bloque del debate electoral entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy puso de manifiesto que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno apuesta por la inversión pública para salir de la crisis económica, mientras que el líder del PP prefiere dar ayudas a las pymes y los autónomos para que creen empleo
Ampliación20-N. Rajoy sitúa al PSOE "en el pasado" y al PP "en el objetivo de vencer a la crisis"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este sábado que su principal objetivo en estas elecciones generales es "vencer a la crisis" y reducir el paro, mientras que el PSOE "está en el pasado y se olvida de que estamos en el siglo XXI"
20-N. Aguirre avisa que "las elecciones no están ganadas" y reclama "una mayoría muy amplia"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, advirtió este sábado ante Mariano Rajoy que las elecciones generales del 20 de noviembre "no están ganadas", a pesar de la mayoría absoluta que pronostican las encuestas y aseguró que el PP requiere "una mayoría muy amplia" para emprender las reformas que necesita España
Rajoy, sobre vivir en La Moncloa como presidente: "Haré lo que tenga que hacer"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, dejó entrever hoy ciertas dudas sobre si vivirá en el Palacio de La Moncloa si gana las elecciones generales del 20 de noviembre, aunque al final respondió: "Yo haré lo que tenga que hacer"
20-N. Rubalcaba advierte del “peligro de privatización” de servicios públicos con el PPEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de noviembre, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió este sábado del “peligro de privatización” de los servicios públicos si el PP gana las elecciones y, en contraposición, reiteró que la educación y la sanidad serán dos de los ejes principales de su política si gana los comicios
Rajoy anuncia una ley y un pacto territorial de estabilidad presupuestaria para los primeros 100 díasEl presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que si sale elegido el próximo 20 de noviembre, presentará antes de 100 días una nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria, impulsará un Pacto Territorial por la Austeridad y la Eficiencia y aprobará una Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Acceso a la Información Pública
IU llamará a la “rebelión civil frente a una situación insostenible”Izquierda Unida (IU) llamará a los ciudadanos en su campaña electoral del 20-N a una “rebelión civil frente a una situación insostenible”, que se traduce en 5 millones de parados y un aumento de la pobreza en España, y frente a la disyuntiva “Rubalcaba o Rajoy” que plantean PSOE y PP. Así, la coalición planteará dicotomías reales contra los recortes llevados a cabo por el Gobierno socialista y que defienden los populares
ETA. El PP niega que el Acuerdo de Guernica sea "una expectativa de paz"El Partido Popular negó hoy que el Acuerdo de Guernica suscrito entre las formaciones nacionalistas del País Vasco suponga "una expectativa de paz" para lograr el final de ETA y recordó que "el objetivo no es que la banda terrorista deje de matar, sino que deje de existir"
Madrid. Granados acusa a los sindicatos de atacar a la educaciónEl secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, pidió hoy “responsabilidad” a los sindicatos madrileños, a los que acusó de “atacar la educación” y “atentar contra la calidad de la educación pública y el futuro del país”, al intentar utilizar a los alumnos, padres y opinión pública “para mantener sus privilegios en una operación clara de supervivencia”
AmpliaciónForo PP. Rajoy dará 3.000 euros a los autónomos que contraten a su primer empleadoEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado que, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y llega a La Moncloa, dará 3.000 euros a cada autónomo que contrate a su primer empleado, como medida para empezar a reducir el paro