Los barones del PSOE cierran filas en torno a un programa de esencia socialdemócrata pero adaptado a las nuevas circunstancias

MADRID
SERVIMEDIA

Los barones del PSOE que hablaron hoy a su entrada en el Comité Federal que va a aprobar el programa electoral del partido coincidieron en resaltar que éste recoge las esencias de la democracia, acentuadas en algún caso sobre convocatorias anteriores, y adaptadas a las nuevas circunstancias de la realidad nacional

En este sentido se pronunciaron el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y el del PSOE de Castilla y León, Óscar López; y el último candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky.

Griñán dijo que el programa "le parece muy bien", pues demuestra que el PSOE no sólo tiene "ambición de poder", como atribuye al PP, al que acusó de "esperar tocando la lira" a que lleguen las elecciones, sino "propuestas y detalles concretos" que afrontan las nuevas realidades.

Según dijo, su partido "siempre ha sido socialdemócrata, de centro izquierda", pero, por ejemplo, "hace cuatro años a nadie se le ocurría que la dacion en pago podría ser un problema". También considera que las condiciones hipotecarias de la Iglesia que el PSOE pretende cambiar son un tema que "ha surgido ahora". Sobre si esto valdrá para remontar las encuestas, el socialista andaluz repuso: "Lo hemos hecho siempre".

A su vez, Gómez se mostró satisfecho con "un magnífico programa", que "refuerza la identidad socialdemócrata del PSOE, que es lo que hace falta en España y en Europa" para hacer frente a la crisis y el paro. El líder del PSM afirmó que el PSOE siempre ha estado conciliado con la izquierda social, pero que ahora "refuerza su identidad y la esencia de los principios socialdemócratas".

Para Óscar López, el programa del PSOE trasluce dos prioridades, el empleo y la defensa del Estado del Bienestar, por lo que es "un programa clásico socialdemócrata". Frente a él, instó al PP a "poner las cartas boca arriba" y decir qué quieren hacer.

Por último, Lissavetzky, en la misma línea que sus compañeros, definió el programa electoral del PSOE como un "programa sensat, aplicable y socialdemócrata de estilo puro y duro".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2011
KRT/caa