PARO. APARICIO: "SE MANTINEN RITMOS IMPORTANTES DE CRECIMIENTO DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, declaró hoy en el Senado que "nunca es positivo que se produzca un incremento de la cifra de paro registrado", en referencia a los datos de enero, pero añadió que en nuestro país "se mantienen ritmos importantes de crecimiento de empleo"
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
PARO. APARICIO CALIFICA DE "NEGATIVA" LA EVOLUCION DEL PARO EN NOVIEMBREEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, afirmó hoy que la subida del paro en 32.844 personas en noviembre es un dato "sin duda alguna negativo", que refleja "alguna de las tensiones propias del mercado laboral en un contexto de desaceleración económica"
EPA. CHOZAS CONSIDERA "MUY BUENA" LA BAJADA DE PARO Y LA CREACION DE EMPLEO EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que la bajada del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre del año es "muy buena", lo que unida a la creación de más de 177.000 puestos de trabajo demuestra que se sigue crendo empleo y que el número de ocupados alcanza "un récord absoluto" en la historia de España, con 14.884.300
PARO. CHOZAS ATRIBUYE LA SUBIDA A LA ROTACION Y TEMPORALIDAD EN LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIONEl seretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy que la subida del paro en el mes de agosto en 7.538 personas se debe a la desaceleración de la economía, la proliferación de la práctica irregular de despedir a contratados temporales en verano para volverlos a contratar en septiembre y la menor concentración del empleo turístico en agosto
AZNAR HACE UN LLAMAMIENTO A LA MODERACION SALARIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo hoy un llamamiento explícito a la moderación salarial y advirtió de que, si el actual repune inflacionista en España se traslada a los sueldos, la competitividad de nuestras empresas en el exterior se verá perjudicada
PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios
PARO. APARICIO: "EL EMPEO EN ESPAÑA MANTIENE SU BUEN CURSO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de "dato positivo" la subida del paro en septiembre en algo menos de 14.000 personas, puesto que esta subida es inferior a la de años anteriores en el mismo mes
PARO. CHOZAS DESTACA LA "BUENA SALUD" Y EL "DINAMISMO" DEL MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOLEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que el mercado de trabajo español "goza de buena salud" y mantiene una línea de "dinamismo", a pesarde que el dato del paro del mes de septiembre supone un incremento en más de 13.000 personas del número de parados registrados
NUEVO RECORD DE LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE ALCANZO LA CIFRA DE 15,2 MILLONES DE OCUPADOSLa afiliación a la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord el pasado mes de julio, al alcanzar una cifra de 15,2 millones de personas inscritas (exactamente, 15.274.812), lo que supone un aumento de 147.792 ocupados en relación con junio, según anunció hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
ECONOMIA CONSTATA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO ES AHORA MAS EQUILIBRADOEl Ministerio de Economía y Hacienda constata que continúa el proceso de expansión económica de los últimos años, si bien con la diferencia de que este proceso es "más equilibrado en el presente año", gracias a que el tirón de las exportaciones está tomando el relevo a la demanda interna como motor de la actividad
12-M. AZNAR: EL PSOE PONE EN PELIGRO LAS PENSIONES Y LA PROTECCION SOCIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, alertó hoy sobre el peligro que puede suponer para el futuro de las pensiones y del sistema de protección social "las políticas equivocadas" que pondrán en práctica POE e IU si ganan las elecciones
ECONOMIA PREVE LA MEJORA DE LAS EXPORTACIONES Y LA RALENTIZACION DE LAS IMPORTACIONESEl Ministerio de Economía y Hacienda prevé que en los próximos meses se producirá una mejora de la aportación del sector exterior al Producto Interior Bruto (PIB), debido al incremento en las exportaciones y a la ralentización de las importaciones, según e último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", difundido hoy