ECONOMIA PREVE LA MEJORA DE LAS EXPORTACIONES Y LA RALENTIZACION DE LAS IMPORTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda prevé que en los próximos meses se producirá una mejora de la aportación del sector exterior al Producto Interior Bruto (PIB), debido al incremento en las exportaciones y a la ralentización de las importaciones, según e último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", difundido hoy.
Los últimos datos de la Contabilidad Nacional del Estado ya confirman la mejora de la aportación del sector exterior, que ha compensado la suave desaceleración de la demanda interna y ha propiciado la pequeña intensificación del crecimiento del PIB, que ha pasado al 3,7% en el tercer trimestre de 1999.
Economía sostiene que la recuperación del comercio mundial y la flexión al alza en el crecimiento de las economías europeas acelrarán todavía más las exportaciones. Por el contrario, se enfriarán las importaciones, debido a la moderación en el incremento de la demanda interna.
Estas fuentes subrayan que la aportación negativa de la demanda externa está mejorando sustancialmente, como prueba el hecho de que se cifrara en -1,6 puntos en el tercer trimestre del año pasado frente a -2,3 puntos en el segundo.
En relación con la inflación, Economía constata que el repunte de precios obedece "exclusivamente" al desfavorable comprtamiento de los componentes más erráticos del Indice de Precios de Consumo (IPC), como son los productos alimenticios y los energéticos.
En cuanto a la evolución reciente del déficit de caja del Estado, que se dobló el pasado mes de noviembre, lo previsible es que se corrija a la baja en diciembre, por lo que el saldo de 1999 se situará "en un valor más próximo al del año anterior", según Economía.
Respecto al mercado laboral, los puestos de trabajo siguieron creciendo a buen ritmo en el tercer rimestre, aunque con una ralentización que fue generalizada en todos los sectores productivos, excepto en el de la construcción.
No obstante, los indicadores económicos apuntan al elevado dinamismo tanto en el crecimiento de las contrataciones y la afiliación a la Seguridad Social como en el descenso del paro, si bien en tasas más moderadas que en otros meses.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2000
A