12-M. AZNAR: EL PSOE PONE EN PELIGRO LAS PENSIONES Y LA PROTECCION SOCIAL

- "Paco..., que no te enteras", dice el presidente del Gobierno al candidato de IU por afirmar que la rebaja de impuestos pondrá en peligro la política social

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, alertó hoy sobre el peligro que puede suponer para el futuro de las pensiones y del sistema de protección social "las políticas equivocadas" que pondrán en práctica POE e IU si ganan las elecciones.

Aznar insistió en que la política puesta en práctica por el PSOE durante sus 13 años de gobierno implantó la "resignación y el pesimismo" en España, permitiendo que calase en la sociedad la idea de que "no era posible hacer las cosas".

En un acto electoral celebrado en el Frontón Adarraga de Logroño ante 2.000 personas, pidió "que nadie nos obligue a volver a trás, a políticas equivocadas" que pueden llevar de nuevo al "desequilibrio" de la Seguridad Social, y entnces lo que correrá riesgo serán las pensiones".

José María Aznar defendió la política social basada en la creación de empleo que ha desarrollado el PP en sus cuatro años de gobierno y argumentó que "lo demás es un camelo" de quien decía a los 3,5 millones de parados que había en 1996 que "no había remedio".

Explicó que el objetivo de conseguir el pleno empleo en el año 2010 está al alcance de la mano "siempre que no se ponga en riesgo" la marcha actual "con malas políticas" que atribuyó a "la coa esa" que es la alianza entre PSOE e IU.

El candidato popular insistió en que es posible profundizar en la reducción de impuestos, y en concreto, dió seguridades sobre su propuesta de eliminar el pago del IAE para el 90 por ciento de las pequeñas y medianas empresas. "Yo no tengo que demostrar que dije que iba a bajar los impuestos y los bajé, y si digo que va a desaparecer el IAE para el 90 por ciento de las pymes, va a desaparecer", porque es un impuesto "absurdo".

Anunció que esta medida o laampliación del Impuesto de Sociedades reducido para pymes (del 35 al 25 por ciento) que facturen hasta 500 millones de pesetas anuales (ahora 250 millones), no serán las únicas medidas que tiene pensado adoptar para estimular las iniciativas emprendedoras, pero no quiso avanzar ninguna nueva propuesta.

"ESA COSA DE SOCIALISTAS Y COMUNISTAS"

Aznar se remitió una vez más a su ya clásica pregunta en los mítines de precampaña "¿quien va a gobernar?". La opción es, a su juicio, "o nosotros o la cosa esa e socialistas y comunistas".

Recordó que "uno de los jefes de la cosa esa es el secretario general del Partido Comunista, Paco Frutos, que ha dicho que no podemos bajar los impuestos porque pondremos en riesgo la política social. Paco, Paco.... que no te enterás", le dijo con ironía, "que eso ya ha pasado, que en esta legislatura hemos bajado los impuestos de la Renta y de las pymes y se han batido todos los records de creación de empleo, de afiliación a la Seguridad Social y garantías para el pago delas pensiones".

Pidió a estos "jefes de la cosa" que "no estropeen" lo conseguido hasta el momento e insistió en que "tienen que enterarse, uno de ellos de quién ganó la batalla de Lepanto, y el otro, que no se pone en peligro la política social" con el descenso de impuestos.

Aznar destacó la falta de propuestas del PSOE que les hace "ir de coronilla" y basar su alternativa tan sólo en la necesidad de ehcarle de La Moncloa con el argumento de "un insulto por aquí y una descalificación por allá", ese a haber tenido cuatro años para "prepararse", porque "cuando gané (en 1996) ya dije que las elecciones iban a ser ahora".

Frente al desconcierto y falta de iniciativa de la izquierda, el candidato popular aseguró que el PP "es el único partido que defiende los intereses de España" y que mantiene un discurso de "ganadores" frente al tono derrotista de su principal adversario.

Además, advirtió que el PSOE tiene que reconocer que "se ha equivocado" al decir durante años que no era posible bajar os impuestos, entrar en el euro o vencer al paro, cuanto se ha demostrado que "si era posible".

Por su parte, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, alertó a IU porque, en su opinión, el PSOE le hará "trampa" en lo relativo al acuerdo alcanzado por ambas fuertas para presentar candidatos al Senado.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2000
SGR