LOS SALARIOS DEL SECTOR FARMACEUTICO SUBIRAN UN 5,4% EN 2003Las empresas farmacéuticas españolas subirán los sueldos a sus empleados un 5,4% en 200, casi cuatro décimas más que este año, en el que los salarios se incrementaron un 5,02%, según un estudio de la consultora "Mercer Human Resource Consulting" entre 28 empresas representativas de este mercado
SANIDAD REFORMARA LA VISITA MEDICA Y EL PATROCINIO DE CONGRESOS CON EL CONSENSO DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl Ministerio de Sanidad y Consumo tratará de consensuar con las comunidades autónomas la organización de la visita médica por parte de los laboratorios farmacéuticos, estructurar la información que en ella se facilita a los facultativos y regular "con más detalle" el patrocinio de reuniones científicas, según afirmó ayer la responable del departamento, Ana Pastor
LAS CAMARAS DE COMERCIO CIERRAN 1.500 CONTACTOS COMERCIALES ENTRE EMPRESAS ESPAÑOLAS Y CENTROAMRICANASLas Cámaras de Comercio han cerrado 1.500 contactos comerciales entre las más de 100 empresas españolas y 300 centroamericanas que participan en el II Encuentro Empresarial España-Centroamérica, organizado por este organismo en San José (Costa Rica) y al que han acudido empresarios de los sectores de alimentación, construcción, químico-farmacéutico, industrias gráficas, ingenierías, aplicaciones informáticas y turismo
EL PSOE SOSPECHA QUE SANIDAD PREPARA UN COPAGO DE LOS MEDICAMENTOSEl PSOE sospecha que tras la "pasividad" con la que está actuando elMinisterio de Sanidad frente al crecimiento del gasto público en medicamentos se esconda la intención de implantar alguna fórmula de copago por parte de los ciudadanos
MADRID. 17 EMPRESAS MADRILEÑAS PARTICIPAN EN EUROPARTNERS-NRW DE DORMUND, APOYADAS POR LA CAMUn grupo de empresas madrileñas ha participado en el Encuentro Empresarial Europartners-NRW 2002 en Dortmund (Alemania), que ha reunido a un total de 330 empresas dl país organizador, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, con otras 500 sociedades del resto de los países participantes. La Comunidad de Madrid ha dispuesto de un stand, con presencia de técnicos del Imade, en el que se ha facilitado información en español y alemán, según informó hoy el Gobierno regional
20-J. LA INDUSTRIA FRMACEUTICA NO PARO, SEGUN LA PATRONAL DE LOS LABORATORIOSLa patronal de la industria farmacéutica Farmaindustria aseguró hoy que la incidencia de la huelga en este sector ha sido escasa en los centros administrativos de las compañías y algo mayor en las plantas de producción, donde pararon el 20% de sus trabajadores
JOYEROS Y OTROS SECTORES, DESMORALIZADOS POR LA RESUESTA DEL PP EN EL SENADO A SUS PROPUESTAS PARA COMBATIR LA DELINCUENCIAUn conjunto de sectores especialmente afectados por la delincuencia, encabezados por la Asociación Española de Joyeros, calificaron hoy de "absolutamente insuficiente" la respuesta del portavoz del Partido Popular en la Comisión de Interior del Senado, Joé Manuel Barquero, a sus propuestas de reformas legales y medios económicos para combatir la delincuencia, que origina unas pérdidas anuales a los diferentes sectores de más de 60 millones de euros (10.000 millones de pesetas)
ESPAÑA ES LA UNDECIMA POENCIA EXPORTADORA QUE MAS RECURRE A SOBORNOS PARA CONSEGUIR CONTRATOS EN EL EXTRANJEROEspaña es la undécima potencia exportadora que más recurre a sobornos para conseguir contratos en el extranjero, lo que supone un avance respecto a 1999, cuando era el estado que ocupaba el octao lugar del Indice de Fuentes de Soborno (IFS), una clasificación que elabora la organización no gubernamental (ONG) Transparencia Internacional
EL PSOE PIDE QUE SE ACTUALICE LA NORMATIVA SOBRE PUBLICIDAD DE MEDICAMENTOSEl PSOE reclamará hoy en el pleno del Congreso una actualización de la normativa que regula la publicidad y promoción de medicamentos de uso humano. En una interpelación a la ministra Celia Villalobos, la portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Matilde Valentín, pedirá una explicación sobre los criterios que va a aplicar para actualizar la normativa que regula ests aspectos
EL PSOE PIDE QUE SE ACTUALICE LA PROMOCION DE MEDICAMENTOSEl PSOE reclamará mañana en el Pleno del Congreso una actualización de la normativa que regula la publicidad y promoción de los medicamentos de uso humano. En una interpelación a la ministra Celia Villalobos la portavoz de Sanidad del grupo, Matilde Valentín, pedirá una explicación sobre los criterios que va a aplicar para actualizar la normativa que regula estos aspectos
FARMACIA. SANIDAD DICE QUE LA GRIPE O EL AUMENTO DE INMIGRANTES PODRIAN EXPLICAR EL INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICOEl Ministerio de Sanidad y Consumo está preocupado por el importante incrmento del gasto farmacéutico experimentado en los dos primeros meses del año. La fuerte epidemia de gripe o el incremento de la población atendida, básicamente inmigrantes, son factores que podrían explicar, según el subsecretario de este departamento, Domingo Menéndez, el incremento del 13,62% de la factura de farmacia en enero y del 12,12% en febrero