LOS HERBOLARIOS SE SIENTEN ACOSADOS POR LA ADMINISTRACION Y LOS FARMACEUTICOS, SEGUN LA PRESIDENTA DE LA FEDERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Herbolarios y Dietética (FENADIHER), Vega López, denunció a Serviedia el acoso a que está siendo sometido el sector, tanto por la Administración como por las organizaciones de farmacéuticos.
La presidenta recriminó a la Administración que consienta la alarma social que se está creando en torno a los productos que se venden en estos establecimientos, "sin tener en cuenta la realidad social de nuestro país, la tradición y el buen hacer de los profesionales de la herbodietética y de los fabricantes del sector", dijo.
Sin embargo, denuncia que los poderes públicosno controlen la venta ilegal por correo de "productos milagro", "claramente nocivos para la salud, que se anuncian en prensa o radio, o la venta igualmente cuestionable de las llamadas drogas inteligentes de las Smart-Shops (tiendas donde se vende semillas y sustancias psicoactivas legales de origen vegetal)", dijo.
Para hacer más operativa la actividad de la Federación, se han organizado varios grupos de trabajo de asesoramiento legal, diseño e implantación de formación básica reglada para la apertur de estos negociaos, la adaptación de sus estatutos y para contactos con la Unión Europea.
Vega López reiteró que los establecimientos de herbodietética son gestionados por personas que mantienen una formación continuada permanente y que se preocupan por la salud, la estética y la calidad de vida de sus pacientes.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2002
EBJ