Búsqueda

  • País Vasco. Satisfacción en el Gobierno vasco tras la aprobación del Concierto El Gobierno vasco manifestó esta tarde su "satisfacción" por la aprobación en el Senado de la proposición de ley que, por iniciativa del Parlamento Vasco, reforma las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial para elevar a la jurisdicción constitucional la impugnación judicial de las normas forales vascas de carácter fiscal, lo que se conoce como el Concierto Económico Vasco Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ inicia los trámites para cesar a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Piden al CGPJ el cese de Garzón Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación Noticia pública
  • El Senado avala el “blindaje” del Concierto Económico Vasco La Comisión Constitucional del Senado apoyó hoy, con 14 votos a favor y 12 en contra, la Proposición de Ley Orgánica de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, o, lo que es lo mismo, avaló el denominado “blindaje” del Concierto Económico Vasco para que las normas tributarias vascas puedan recurrirse ante el Tribunal Constitucional por quienes tengan legalmente competencia para hacerlo Noticia pública
  • Ampliación Air Comet. La Fiscalía abre una investigación por la presunta estafa de la aerolínea La Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió este viernes diligencias para investigar por su cuenta el presunto delito de estafa en el que habrían incurrido los propietarios de Air Comet, entre ellos el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por el cierre de la aerolínea, que dejó colgados a miles de pasajeros Noticia pública
  • Corrupción. Camps recurre el archivo de la queja contra Garzón por apartar escuchas del sumario "Gürtel" El Gobierno valenciano interpondrá un recurso contencioso-administrativo tras el archivo de la queja presentada por la Generalitat al Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ) contra la decisión del magistrado Baltasar Garzón de apartar del sumario del caso Gürtel determinadas conversaciones que suponían pruebas a favor del presidente de la Generalitat, Francisco Camps Noticia pública
  • Los jueces podrán cerrar una web de descargas en cuatro días El Consejo de Ministros aprobó este viernes un texto complementario a la Ley de Economía Sostenible, con el que recoge un procedimiento administrativo inicial y otro judicial posterior en el que permite que un juez pueda ordenar el cierre o bloqueo de una web de descargas de archivos protegidos por derechos de autor en un plazo de cuatro días, previa denuncia ante la Comisión de Propiedad Intelectual Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia la puesta en marcha de la nueva oficina judicial La Audiencia Nacional ha dado un nuevo paso hacia la agilización en la tramitación de los procedimientos judiciales con la puesta en marcha de los equipos conjuntos encargados de la implantación de la oficina judicial Noticia pública
  • La Comisión Constitucional aprueba el dictámen sobre el blindaje del Concierto vasco La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó hoy el dictamen de reforma de las tres leyes orgánicas que garantizan el blindaje del Concierto vasco, con los únicos votos en contra del PP Noticia pública
  • El juez Andreu pregunta a Irak si investiga una matanza en un campo de refugiados iraní El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha preguntado a las autoridades judiciales de Irak si están investigando la matanza que tuvo lugar el pasado 28 de julio en el Campo de Ashraf, en el que viven refugiados iraníes, y del que serían presuntamente responsables miembros del ejército y de la policía iraquí Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. De Rosa (CGPJ) denuncia las presiones partidistas que recibe el Constitucional El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, denunció hoy que los magistrados del Tribunal Constitucional están recibiendo presiones para que adopten “un acuerdo conforme a intereses partidarios” con respecto al Estatuto de Cataluña Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Los jueces replican a Montilla que la única legitimidad es la Constitución La mayoría de las asociaciones de jueces señalaron hoy la Carta Magna y su interpretación por el Tribunal Constitucional como única legitimidad que avalaría el Estatuto de Cataluña, al ser preguntadas por Servimedia por la pretensión del presidente de la Generalitat, José Montilla, de que el texto ostenta la que le dieron el Parlamento autonómico, las Cortes Generales y su aprobación en referéndum. Sólo Jueces por la Democracia (JpD) dijo que se trata de un debate político en el que no han de entrar los juristas Noticia pública
  • González Pons: "Nosotros no pedimos que se apague Sitel, sino que esté bajo el control de los jueces y no de Rubalcaba" El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, ha declarado que el PP no pide "que se apague Sitel " sino que esté bajo el control de los jueces. "Los malos estarán igual de perseguidos y los españoles más seguros si el monstruo de Sitel lo controlan los jueces y no Rubalcaba", ha afirmado Noticia pública
  • Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en Europa Los dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable" Noticia pública
  • Corrupción. el Gobierno Camps pide explicaciones sobre las grabaciones del "caso Gürtel" La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, aseguró hoy que "lo que reivindicamos es que se explique y se llegue hasta las últimas consecuencias de cómo se han realizado esas escuchas", en referencia a las conversaciones que desencadenaron la "trama Gürtel" y que podrían haberse grabado mediante el programa de escuchas telefónicas Sitel, sobre el que los populares piden una ley orgánica que regule su utilización Noticia pública
  • PSOE y PNV solicitan el trámite urgencia para aprobar el blindaje del Concierto vasco Los portavoces parlamentarios del PSOE, José Antonio Alonso, y del PNV, Josu Erkoreka, han firmado conjuntamente una petición para que el blindaje del Concierto vasco se tramite en el Congreso de los Diputados por el procedimiento de urgencia Noticia pública
  • País Vasco. El PP pide 14 comparecencias para tramitar el blindaje del concierto vasco El Grupo Parlamentario Popular del Congreso registró hoy 14 peticiones de comparecencia de altos cargos del Gobierno de España, del País Vasco y de las comunidades limítrofes para tramitar la reforma legislativa de las normas forales, conocida como el blindaje del concierto vasco Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE HOY LA REFORMA DEL CONSTITUCIONAL El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Vasco para modificar las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial Noticia pública
  • EL PSOE INTENTA VENCER LA RESISTENCIA DEL PP PARA ABRIR LA PUERTA AL BLINDAJE DEL CONCIERTO VASCO El PSOE está intentando estos días vencer la resistencia del PP para permitir el próximo martes que el Congreso de los Diputados inicie el trámite de la iniciativa del Parlamento de Vitoria para blindar el concierto económico vasco e impedir con ello que las normas fiscales de las Diputaciones puedan ser recurridas ante los tribunales de lo contencioso-administrativo Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE ESTA SEMANA LA REFORMA DEL CONSTITUCIONAL Y LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, día 13, la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Vasco para modificar las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial Noticia pública
  • JUSTICIA. LOS SECRETARIOS JUDICIALES NO SE APUNTAN A LA HUELGA DE JUECES Y VEN POSITIVO EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, y la presidenta de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Margarita Martínez, han confirmado que sus asociaciones no se suman hoy a la huelga de jueces convocada por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y que ven "positivo" el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia aprobado por el Gobierno Noticia pública
  • LOS SECRETARIOS JUDICIALES NO SE APUNTAN A LA HUELGA DE JUECES Y VEN POSITIVO EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, y la presidenta de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Margarita Martínez, confirmaron hoy que sus asociaciones no se sumarán mañana a la huelga de jueces convocada por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y que ven "positivo" el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia aprobado por el Gobierno Noticia pública
  • JUSTICIA. EL PNV PIDE A LOS JUECES QUE "FUERCEN" A LA ADMINISTRACIÓN A TOMAR EN SERIO LA JUSTICIA, PERO SIN HACER HUELGA El portavoz de Justicia del PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olbarría, pidió hoy a los jueces convocados mañana a la huelga que "ponderen sus actuaciones" y piensen en otra forma de "vehicular sus legítimas reivindicaciones" con el objeto de "forzar a la Administración a que se tome en serio la justicia" Noticia pública
  • Ampliación SOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA” La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia Noticia pública
  • Avance SOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA” La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia Noticia pública