Ampliación

SOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”

Considera que su detención se produjo al margen de la operación "Atalanta” de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia.

En concreto, la Fiscalía les acusa de 36 delitos de detención ilegal –por los 36 tripulantes del atunero- y de un delito adicional de robo con violencia con uso de armas, según consta en el escrito presentado esta mañana ante el juzgado de Garzón. El magistrado tiene de plazo hasta esta noche para tomar una decisión.

Los piratas apresados por los militares españoles han sido identificados con los nombres de Abdu Willy y Raagegeesey en el escrito de la Fiscalía.

El fiscal encargado del caso, Jesús Alonso, sostiene que el caso es competencia de la Audiencia Nacional ya que la detención de los dos corsarios se produce, a su entender, al margen de la operación “Atlanta” de la Unión Europea, y por lo tanto no son aplicables los acuerdos firmados con Kenia para el procesamiento y enjuiciamiento de los piratas en ese país.

En cambio, considera que debe aplicarse la Convención de Ginebra sobre Alta Mar y subraya, además, que se trata de delitos de piratería cometidos en el extranjero contra ciudadanos españoles, por lo que, al amparo de lo establecido por el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el caso corresponde a la Audiencia Nacional.

“La acción se ha desarrollado fuera de la zona de seguridad de la operación ‘Atalanta’ y, por lo tanto, al margen de las previsiones operativas y legales acordadas por la Unión Europea en el marco de la citada operación”, señala el escrito.

Por último, el fiscal Alonso reclama que los dos piratas, que se encuentran detenidos en el interior de la fragata “Canarias” frente a las costas de Somalia, sean trasladados a España “para ser puestos a disposición judicial” y poder interrogarles en la Audiencia Nacional antes de su ingreso en prisión preventiva.

FUSILES Y LANZAGRANADAS

La petición de la Fiscalía se produce después de que Garzón decidiera ayer abrir un procedimiento judicial contra los piratas. El magistrado hizo todas estas gestiones en sustitución del juez Santiago Pedraz, quien se encuentra de permiso.

El “Alakrana” fue secuestrado en la madrugada del pasado jueves cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. El atunero y sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, fueron abordados por 13 corsarios fuertemente armados con lanzagranadas y fusiles.

La detención de los dos piratas se produjo ayer por la mañana después de que un helicóptero de la fragata “Canarias” diera alcance a la pequeña embarcación en la que los dos secuestradores del “Alakrana” intentaban alcanzar la costa de Somalia. Durante la operación resultó herido de bala uno de los dos piratas.

Esta misma mañana, la ministra de Defensa, Carmen Chacón, afirmó que el tiempo del secuestro del pesquero “Alakrana” tiene visos de ser “más largo” que el del "Playa de Bakio", que duró del 20 y al 26 de abril del año 2008.

Es más que probable que en el caso del atunero “Alakrana” no se produzcan los problemas legales y diplomáticos que tuvieron lugar en el caso de los 14 piratas detenidos en mayo pasado frente a las costas de Somalia por el buque español “Marqués de la Ensenada”. Antes de su arresto, los piratas habían intentado apresar un buque de bandera panameña.

En aquella ocasión, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, a instancias de la Fiscalía, decidió abrir un procedimiento contra los 14 piratas a pesar de que, a diferencia del caso del “Alakrana”, ninguno de ellos estaba implicado en delitos contra personas españolas. El magistrado llegó pedir el traslado de los corsarios a España para su ingreso en prisión.

Finalmente, y después de un “tira y afloja” judicial a través de los recursos de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado, los 14 piratas fueron entregados a Kenia para su procesamiento y enjuiciamiento en virtud del acuerdo firmado entre la Unión Europea y ese país.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
DCD/isp