LOS SECRETARIOS JUDICIALES NO SE APUNTAN A LA HUELGA DE JUECES Y VEN POSITIVO EL PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA
- El Colegio Nacional dice que la respeta y la Unión Progresista que no la entiende
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, y la presidenta de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Margarita Martínez, confirmaron hoy que sus asociaciones no se sumarán mañana a la huelga de jueces convocada por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y que ven "positivo" el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia aprobado por el Gobierno.
El matiz entre la postura de ambas asociaciones, que sus respectivos portavoces explicaron a Servimedia, es que el del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales expresó su "máximo respeto al ejercicio del derecho de huelga" y dijo que, para "todo aquello que vaya encaminado a la modernización de la justicia y al desarrollo de la nueva Oficina Judicial y la mejora de los medios tecnológicos" ellos estarán "ahí, arrimando el hombro". En este sentido, dijo no poder "más que respetar" las "decisiones que cada organización toma para obtener esos resultados".
No obstante, Rafael Lara recordó que su organización no ha convocado ningún paro, porque sigue "precisamente en el desarrollo" del Plan de Modernización de la Justicia y la Oficina Judicial que prevé potenciar.
Pese a ello, Lara quiso subrayar que "el Plan de Modernización es eso, un plan; establece un marco y una hoja de ruta para modernizar la justicia", y que también "hay que bajar a la arena, hay que ponerse a trabajar, hay que remangarse y ponerse a hacer cosas concretas, que son muy necesarias". El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales concluyó que "el Plan es positivo en la medida en que ha establecido una coordinación de voluntades entre diferentes instituciones para obtener este fin último, pero no es nada más que el principio".
A Margarita Martínez, en cambio, su buena consideración del Plan de Modernización aprobado por el Gobierno, le lleva a no entender "cuál es la reivindicación de la APM" y a estimar que la huelga de mañana no es "especialmente oportuna". "El plan es ambicioso y serio", afirmó, "y llevábamos esperándolo por lo menos desde la reforma de la ley orgánica de 2003. Es una planificación seria y bien estructurada. Supongo que será mejorable, pero me parece que tiene ciertos visos de verosimilitud y viabilidad".
La portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales recordó también que "hoy está en el Senado la deliberación sobre reforma de las leyes procesales, y parece que lleva buen camino para mejorar la justicia en España", pero no quiso entrar a valorar de qué índole son las motivaciones de la APM para convocar la huelga.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
KRT/jrv