Búsqueda

  • España destinará 3,2 millones en ayuda humanitaria este año a la población palestina La cooperación española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), tiene previsto aportar este año cerca de 3.178.000 euros para paliar la crisis humanitaria que sufre la población civil palestina, entre ellos 478.335 euros por la ofensiva militar lanzada por Israel entre el 8 de julio y el 26 de agosto en la Franja de Gaza Noticia pública
  • Unos 240.000 niños de Gaza vuelven a clase Alrededor de 240.000 niños de la Franja de Gaza han comenzado el curso escolar en alguna de las 252 escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés), después de los 50 días de ataque militar de Israel entre julio y agosto de este año, que retrasó el comienzo del año académico tres semanas Noticia pública
  • Más de 500.000 niños de Gaza volverán a clase este domingo Más de medio millón de niños palestinos volverán a clases en la Franja de Gaza este domingo, aunque muchos no tendrán una escuela a la que asistir porque esas instalaciones albergan a familias que perdieron sus casas durante los 50 días que duró la reciente ofensiva israelí Noticia pública
  • Más de 240.000 niños de Gaza no pueden volver al cole Ninguno de los 241.000 alumnos que asisten a escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) en Gaza no podrá comenzar el curso académico, debido al reciente conflicto vivido en la Franja de Gaza tras 50 días de ataques de Israel sobre este territorio Noticia pública
  • La ONU insta a abordar el levantamiento del bloqueo de Gaza y a conseguir que ese territorio se una a un solo gobierno palestino El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó este miércoles a abordar el levantamiento del bloqueo de Gaza y a conseguir que ese territorio se una a un solo gobierno palestino Noticia pública
  • La ONU alerta de que hay casi 270.000 desplazados en sus instalaciones en Gaza La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) alertó este lunes de que la cifra de desplazados en la Franja de Gaza es de casi 270.000 personas, que están acogidas en 90 escuelas que se encuentran bajo su administración Noticia pública
  • El Gobierno condena el bombardeo de una escuela de la ONU en Gaza El Gobierno de España condenó “rotundamente” este lunes el bombardeo que alcanzó ayer a una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en Gaza, en el que murieron al menos diez palestinos, incluido un niño Noticia pública
  • Uno de cada cuatro habitantes de Gaza ha abandonado su hogar por los ataques israelíes La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, iniciada el pasado 8 de julio, ha provocado que más de 440.000 palestinos hayan tenido que abandonar sus hogares (esto es, alrededor de uno de cada cuatro residentes en este territorio), además de más de 1.300 muertos (entre ellos, 251 niños) y unos 6.000 heridos Noticia pública
  • Ampliación Margallo dice que es "urgente un cese de hostilidades inmediato" en Gaza El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, aseguró hoy en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados que la solución al conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza pasa por el “cese de las hostilidades inmediato” y la apertura de “un periodo de negociación” Noticia pública
  • Margallo, sobre el conflicto en Gaza: “Es urgente un cese de hostilidades inmediato” El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, aseguró hoy en su comparecencia en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados que la solución al conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza pasa por el “cese de las hostilidades inmediato” y la apertura de “un periodo de negociación” Noticia pública
  • La ONU acusa a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de sus escuelas El comisario general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl, acusó este martes a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de las escuelas de la Franja de Gaza gestionadas por este organismo de la ONU, concretamente en Jabalia, al norte de este territorio palestino Noticia pública
  • La ONU eleva a más de 200.000 las personas desplazadas por la crisis de Gaza La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, bautizada como ‘Margen protector’, elevó este martes a más de 200.000 la cifra de personas desplazadas en este territorio palestino, cuando se cumplen 22 días de escalada de la violencia Noticia pública
  • La ONU afirma que “cientos de personas” estaban en la escuela de Gaza bombardeada por Israel La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés) reiteró este lunes su petición de que se investigue a fondo el ataque que sufrió el pasado jueves una de sus escuelas en Beit Hanun, en la Franja de Gaza, en el que murieron 16 personas, entre ellas tres profesores, y unas 200 resultaron heridas Noticia pública
  • “No queda ningún lugar seguro en Gaza”, según la Unrwa “No queda ningún lugar seguro en Gaza y esto lo ha confirmado el ataque israelí a la escuela de Naciones Unidas, a raíz del cual nos quedamos sin un lugar seguro donde poder tener a la población”, señaló la directora ejecutiva en España de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), Raquel Martí Noticia pública
  • El Gobierno español condena el ataque a una escuela de Naciones Unidas en Gaza El Gobierno español condenó hoy el ataque israelí a una escuela de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Gaza, que ha causado al menos 17 víctimas mortales y en torno a 200 heridos, incluidos niños y personal de la organización Noticia pública
  • Mueren tres profesores de la ONU en Gaza por bombardeos israelíes Tres profesores de escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés) en Gaza han muerto por los bombardeos de las Fuerzas Armadas israelíes sobre este territorio palestino Noticia pública
  • La ONU avisa de que pronto habrá 100.000 desplazados por el ataque israelí en Gaza La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), advirtió este lunes de que la cifra de personas desplazadas por el ataque israelí en Gaza que se encuentran cobijadas en sus instalaciones pronto puede llegar a las 100.000 personas, el doble de la capacidad de que disponen sus centros de acogida Noticia pública
  • Más de 85.000 personas están en refugios de la ONU en Gaza tras dos semanas de ofensiva israelí La cifra de refugiados palestinos que se han visto obligados a abandonar sus casas y a buscar cobijo en centros de la ONU por la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza asciende al menos a 85.000, después de 14 días de ataques, sobre todo mediante bombardeos Noticia pública
  • Más de 40.000 refugiados de Gaza están ya en centros de acogida de la ONU El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés), Chris Gunness, afirmó este viernes que más de 40.000 residentes de la Franja de Gaza se encuentran en lugares seguros proporcionados por este organismo de la ONU, debido a la ofensiva militar israelí, primero con bombardeos y después mediante incursión terrestre Noticia pública
  • Unicef: “Cuatro niños de Gaza son asesinados cada día” La directora regional de Unicef en Oriente Medio y Norte de África, Maria Calivis, lamentó este viernes que “ya ningún lugar es seguro para los niños en la Franja de Gaza”, después de que la ofensiva militar israelí sobre este territorio haya matado recientemente a cuatro menores palestinos, todos de una misma familia, y causado heridas a otros dos niños mientras jugaban en una playa en la ciudad de Gaza Noticia pública
  • Los bombardeos israelíes en Gaza han dañado más de 500 viviendas y 47 instalaciones de la ONU La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés) aseguró este martes que los bombardeos israelíes sobre Gaza, en el marco de la operación militar ‘Margen protector’, han causado daños a más de 500 viviendas y 47 instalaciones de este organismo de la ONU Noticia pública
  • La ONU ve “alarmante” que unos 18.000 palestinos probablemente pasen hambre en un campo de refugiados en Siria El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), Chris Gunness, sugirió este lunes que los alrededor de 18.000 refugiados palestinos que residen en el campo de Yarmouk, en Damasco (Siria), estén pasando hambre porque no reciben ayuda alimentaria de este organismo de la ONU Noticia pública
  • Acnur y Unrwa alertan de graves riesgos tras casi un millón de desplazamientos en Irak y Siria Alrededor de un millón de personas han huido de sus hogares o de sus lugares de refugio en estas últimas semanas en la zona oeste de Irak y noroeste de Siria ante el avance, hasta hoy imparable, de los yihadistas. La situación ha disparado las alarmas de las más de 150 entidades que trabajan con refugiados y desplazados por los crecientes riesgos humanitarios Noticia pública
  • La ONU vaticina que los palestinos “al final tendrán justicia” El italiano Filippo Grandi, que este sábado deja de ser el comisario general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), afirma que estas personas “al final tendrán justicia” Noticia pública
  • Amnistía denuncia crímenes de guerra de Siria, al abocar a refugiados de Yarmouk a comer perros y gatos por hambre El asedio al que han sometido las fuerzas del Gobierno de Siria al campamento de refugiados sirios y palestinos de Yarmouk, en las afueras de Damasco, ha provocado la muerte de casi 200 personas, la gran mayoría de hambre, y los residentes en este campo están abocados a la malnutrición y se alimentan incluso de perros y gatos, todo lo cual constituye crímenes de guerra y de lesa humanidad Noticia pública