La ONU insta a abordar el levantamiento del bloqueo de Gaza y a conseguir que ese territorio se una a un solo gobierno palestino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó este miércoles a abordar el levantamiento del bloqueo de Gaza y a conseguir que ese territorio se una a un solo gobierno palestino.
Así se manifestó en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas que debatió sobre la situación en la franja de Gaza tras el alto el fuego que entró en vigor este martes.
Ban Ki-moon subrayó que “la pesadilla de las últimas cuatro semanas” es un terrible recordatorio de que solamente una solución negociada puede devolver la seguridad y la paz tanto a israelíes como a palestinos.
“El ciclo de sufrimiento sin sentido en Gaza y Cisjordania, así como en Israel, debe acabar. ¿Debemos continuar así? ¿Construir, destruir, construir y destruir? Vamos a reconstruir Gaza nuevamente, pero esta debe ser la última vez”, afirmó.
Del mismo modo, también condenó los ataques que han sufrido distintas instalaciones de la ONU, al mismo tiempo que requirió una rápida investigación de lo sucedido, así como la rendición de cuentas de los responsables.
Por su parte, el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Robert Serry, también interveno en la sesión a través de una videoconferencia desde El Cairo, donde se están llevando a cabo conversaciones por la paz auspiciadas por Egipto.
Serry considera que “la destrucción actual” es peor que la del conflicto que tuvo lugar entre los años 2008 y 2009, al tiempo que recordó que tanto la cifra de muertos como las necesidades económicas para reconstruir los daños que la franja de Gaza ha sufrido son “inmensas”. “Sería cínico e irresponsable si el resultado de estas conversaciones nos llevan de nuevo a un statu quo, como el anterior”, concluyó.
En la sesión de la Asamblea General también estuvieron presentes, vía videoconferencia, la alta comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, y desde Jerusalén el responsable de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Pierre Krähenbühl.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2014
MST/caa