Unos 240.000 niños de Gaza vuelven a clase

- Con tres semanas de retraso por el ataque militar de Israel

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 240.000 niños de la Franja de Gaza han comenzado el curso escolar en alguna de las 252 escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés), después de los 50 días de ataque militar de Israel entre julio y agosto de este año, que retrasó el comienzo del año académico tres semanas.

“Después de los traumáticos 50 días de conflicto brutal, muerte, destrucción y desplazamientos masivos, estamos decididos a dar a los niños una esperanza renovada y mejores perspectivas reabriendo las escuelas pronto”, apuntó este lunes el comisario general de la UNRWA, Pierre Krähenbühl, a través de un comunicado.

Krähenbühl detalló que más de 90 edificios escolares de Gaza fueron utilizados como refugios para personas desplazadas durante la operación militar israelí, bautizada como ‘Margen protector’, y que más de 200 asesores de esta agencia de la ONU ofrecen apoyo psicológico a niños, padres y maestros en su transición de regreso a la escuela.

“El personal de la UNRWA en Gaza ha estado trabajando día y noche para preparar el regreso de los estudiantes a la escuela. Esto ha sido particularmente difícil porque hace apenas unos días 29 edificios escolares todavía estaban sirviendo como refugio”, añadió.

Explicó que el personal de la UNRWA en Gaza trabajó sin parar para que los niños pudieran volver a la escuela, pese a que muchos de esos centros eran utilizados hasta hace unos días como refugios para la población desplazada.

Krähenbühl agregó que la prioridad ahora es brindar educación y un sentido de seguridad y normalidad a los niños de Gaza y Siria. “Es una cuestión de dignidad”, puntualizó.

La UNRWA ha capacitado a unos 7.800 profesores para ofrecer nuevos métodos de enseñanza a los niños de Gaza. Después de un enfoque inicial con apoyo psicosocial y actividades recreativas, habrá una fase de transición centrada en el aprendizaje activo y alternativo y las habilidades, en tanto que el plan de estudios normalizado se desarrollará en una tercera etapa.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2014
MGR/gja