Más de 240.000 niños de Gaza no pueden volver al cole

MADRID
SERVIMEDIA

Ninguno de los 241.000 alumnos que asisten a escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en sus siglas en inglés) en Gaza no podrá comenzar el curso académico, debido al reciente conflicto vivido en la Franja de Gaza tras 50 días de ataques de Israel sobre este territorio.

Así lo aseguró este miércoles la Unrwa a través de un comunicado, donde subrayó que decenas de miles de niños permanecen desplazados y muchas miles de personas seguirán usando las escuelas como refugios durante meses porque no disponen de otro lugar donde vivir.

Además, otros centros de enseñanza de la Unrwa que estaban vacíos deberán ser examinados por si albergan explosivos sin detonar o tienen que ser reparadas antes de ser usados de nuevo.

El comisionado general de este organismo de Naciones Unidas, Pierre Krähenbühl, destacó que “todos los niños refugiados de Palestina en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria están afectados por el conflicto” y que, pese a que el alto el fuego del pasado 26 de agosto ha traído “alivio” a los menores en Gaza, “ninguno de los 241.000 alumnos de la Unrwa regresará a la escuela a tiempo”.

Krähenbühl, consideró imperativo reconstruir Gaza después de la devastación "sin precedentes" que ha sufrido este territorio, si bien agregó que esa tarea podría durar más de una década si no se levanta el bloqueo de Israel.

MÁS DE 108.000 DESPLAZADOS

Por su parte, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) dio a conocer que unas 18.000 viviendas de Gaza han quedado destruidas o muy dañadas por los bombardeos israelíes, al tiempo que más de 108.000 personas han perdido su hogar.

Desde que se anunció el último alto el fuego, el pasado 26 de agosto, ha bajado sensiblemente el número de personas refugiadas en escuelas de la la Unrwa, pero aún permanecen unos 55.000 palestinos acogidos en ellas.

La la Unrwa indicó que muchas áreas de Gaza carecen de electricidad durante 18 horas diarias y sólo un 10% de la población recibe agua a diario.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2014
MGR/nbc