La ONU ve “alarmante” que unos 18.000 palestinos probablemente pasen hambre en un campo de refugiados en Siria
- Desde el pasado 23 de mayo, Naciones Unidas no reparte comida en el campo de Yarmouk, en Damasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, en sus siglas en inglés), Chris Gunness, sugirió este lunes que los alrededor de 18.000 refugiados palestinos que residen en el campo de Yarmouk, en Damasco (Siria), estén pasando hambre porque no reciben ayuda alimentaria de este organismo de la ONU.
"Desde el 23 de mayo, no ha habido distribución de paquetes de alimentos de la Unrwa a los civiles en Yarmouk. El último reparto de kits de higiene fue el 7 de junio”, apuntó Gunness en un comunicado.
Gunness tildó de “creciente alarma” en el seno de la Unrwa que no cuente con la autorización de las autoridades sirias para reanudar el reparto de ayuda alimentaria y consideró “alarmante considerar la probabilidad de que esta prolongada ausencia en la distribución de alimentos pueda estar contribuyendo al hambre y a la desnutrición entre la población civil”.
La Unrwa comentó que tiene dificultades para realizar su tarea después de que varios informes aseguraran de que el pasado 21 de junio las autoridades sirias y grupos armados habían alcanzado un alto el fuego en el campamento de refugiados.
“La Unrwa está buscando urgentemente una reanudación de la distribución de alimentos y otras actividades humanitarias en el interior de Yarmouk y está renovando encarecidamente sus llamamientos a las autoridades sirias y a otras partes interesadas para que la reanudación sea posible de inmediato”, recalcó Gunness.
“TESTIGOS MUDOS DE UNA CATÁSTROFE HUMANA”
El portavoz de esta agencia de la ONU apuntó que “el sufrimiento de los civiles en Yarmouk no debe ser prolongado más” y que la Unra está dispuesta a poner en práctica un programa de rápida ayuda humanitaria para hacer frente a las necesidades inmediatas y a largo plazo de los refugiados en este campo.
"Los días se convirtieron en semanas y las semanas se convierten en meses. Somos testigos mudos de una catástrofe humana en Yarmouk", añadió.
Antes del inicio del conflicto sirio, en marzo de 2011, el campamento de refugiados de Yarmouk, un suburbio de Damasco, fue el hogar de más de 160.000 refugiados palestinos. Desde diciembre de 2012, los combates han provocado que la mayoría de ellos huyeran de este lugar, de manera que unas 18.000 personas están actualmente atrapadas en el campeonato, muchas de ellas niños y mujeres.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2014
MGR/gja